gov

Navegación

El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) expidió la Resolución No. 03383 del 23 de agosto de 2025, mediante la cual se modifica la Resolución 01045 de 2024 sobre las medidas de restricción al tránsito de vehículos de carga en la vía El Crucero – Aguazul, ubicada en los departamentos de Boyacá y Casanare.

Esta decisión responde a las condiciones actuales del corredor, particularmente en sectores afectados por pérdida de banca y riesgos estructurales en el Puente Chorro Blanco, según los informes técnicos presentados por el Consorcio Antea GPM y la Dirección Territorial Casanare.

Entre las principales disposiciones se destacan:

  1. Restricción al tránsito de vehículos con peso bruto superior a 32 toneladas entre los PR16+0000 y PR81+0000, y entre los PR82+0000 y PR107+0200.
  2. Restricción al tránsito de vehículos con peso bruto vehicular superior a veintiocho (28) toneladas, entre el PR81+0000 y el PR82+0000.
  3. Restricción al tránsito de vehículos de carga con categorías superiores a C3 hasta C3S3, que circulen con carga, entre el PR81+0000 y el PR82+0000
  4. Restricción al tránsito de vehículos con categoría superior a C3S3, entre el PR16+0000 y el PR107+0200.
  5. Circulación en modalidad uno a uno y en sentido alternado, con velocidad máxima de diez (10) km/h, entre los PR79+0700 y PR82+0000, entre los PR84+0100 y PR85+0800, y entre los PR112+700 y PR112+900.
  6. Restricción al tránsito de vehículos cuyas dimensiones excedan los parámetros establecidos en la Resolución No. 4100 de 2004, expedida por el Ministerio de Transporte, entre los PR81+0000 y PR82+0000, y entre los PR84+0100 y PR85+0800.

Asimismo, se dispone el uso de la ruta alterna Bogotá – Villavicencio – Yopal para vehículos de hasta 52 toneladas y dimensiones permitidas. La medida estará vigente hasta que se superen las condiciones técnicas que motivaron su adopción, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y la estabilidad del corredor vial.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional apoyará la implementación y vigilancia de las restricciones. Con esta modificación, el INVIAS reafirma su compromiso con la seguridad vial, la gestión del riesgo y la continuidad operativa de las rutas nacionales bajo su responsabilidad.

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC