El Instituto Nacional de Vías se complace en extender la invitación a sus colaboradores, academia, gremios, entidades y demás público interesado, a realizar comentarios y observaciones a la Guía para la Instrumentación y Monitoreo de puentes, y al Borrador de Resolución para adopción de la misma.
Este proyecto se desarrolla con la participación de la Universidad de Los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana, buscando ser un instructivo básico que ofrezca un procedimiento claro para la ejecución de las actividades de monitoreo e instrumentación electrónica de puentes como una herramienta práctica para la evaluación de condición y desempeño.
Los comentarios y observaciones se recibirán hasta el 12 de diciembre de 2022.
Borrador Resolucion Guia de Instrumentacion
https://forms.office.com/r/xVF3AinRTh
Guia SHM _Sigp Protocolo V2 PA
Consulta las condiciones para participar en las convocatorias de prácticas profesionales.
Plazas ofertadas: (94) Noventa y cuatro en total: De las cuales i) Cuarenta y ocho (48) son para ingeniería civil y/o transporte y vías y/o ambiental; ii) Veintiuna (21) en derecho; iii) Nueve (9) plazas en contaduría pública y iv) Diez y seis (16) en gestión documental (archivística, bibliotecología u otras).
Periodo de prácticas: Seis (6) meses comprendidos entre el 1º Julio y 31 de Diciembre de 2022.
Modalidad de la práctica: Presencial
Prácticas remuneradas: Auxilio económico mensual equivalente a un (1) SMLMV
ARL: Afiliación y cotización al sistema general de riesgo laboral dependiendo al tipo de riesgo
Mecanismo de vinculación: Acto administrativo de vinculación formativa
Responsabilidad tripartita: Invias (Tutor), Universidad (Monitor) y Estudiante
Ubicación del practicante: Planta central y veintiséis (26) direcciones territoriales
Correo para las postulaciones: La postulación de practicantes debe remitirse, junto con la documentación solicitada, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se presentan a continuación los resultados de los postulados que superaron la FASE I de la convocatoria a practicas, de acuerdo a la revisión delos requisitos exigidos para esta fase:
Conoce la Cartilla de buenas prácticas en la implementación y explotación de SIT a cielo abierto:
Deja tus observaciones al documento en el siguiente formulario:
Envíalo al siguiente correo electrónico ->
A continuación encontrará información relevante para el desarrollo de la mesa técnica para la regulación de nuevas tecnologías para la infraestructura de transporte: