Bienvenido (a):
El Instituto Nacional de Vías trabaja constantemente para optimizar los servicios y trámites ofrecidos a la ciudadanía, incluyendo el registro de peticiones, quejas, reclamos, denuncias y/o sugerencias, así como la consulta de información relacionada con su gestión institucional.
Para nosotros es muy importante contar con usted como usuario (a) de nuestra página Web, aquí encontrará varias opciones que le permitirán resolver sus inquietudes.
A continuación, se definen algunos conceptos de interés:
Derecho de petición: |
Petición: |
---|---|
Es un derecho fundamental consagrado en la Constitución Política que permite a cualquier persona solicitar información, presentar quejas, hacer consultas, sugerencias, o pedir la adopción de decisiones en interés propio o de la comunidad ante las autoridades o entidades públicas y privadas que cumplan funciones públicas. Es una herramienta vital para asegurar la participación ciudadana y la transparencia en la administración pública. |
Es aquel derecho que tiene toda persona individual o jurídica, grupo, organización o asociación para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes, normalmente los gobiernos o entidades públicas- por razones de interés público ya sea individual, general o colectivo. |
Las peticiones son:
- Interés general: las cuales tienen como objetivo el iniciar una actuación administrativa con fundamento en un interés colectivo.
-
Atención prioritaria: Es aquella que el INVIAS debe brindar a las peticiones que se realicen en virtud del artículo 20 de la Ley 1437 de 2011 sustituido por el artículo 1° de la Ley 1755 de 2015 y que implica que la respuesta se debe proferir antes o con antelación a las respuestas de otros derechos de petición. Esta situación, per se, no implica una vulneración del derecho de igualdad de quienes presentan derechos de petición, pues la alteración del orden de respuesta establecido con fundamento en el momento de presentación de la petición se encuentra plenamente justificado por la finalidad que con dicha prelación se prevé. (Sentencia Corte Constitucional C951 de 2014).
-
Canales de Atención: Son los medios o mecanismos de comunicación establecidos por el Instituto de manera oficial (telefónico, presencial y virtual), a través de los cuales los usuarios pueden formular peticiones, quejas, reclamos, denuncias, sugerencias y felicitaciones (PQRDSF) o interrelacionarse con los funcionarios y contratistas sobre temas de competencia del Instituto.
-
Ventanilla preferencial: Ventanilla dispuesta en la Sede Central del Instituto Nacional de Vías - INVIAS, para la atención a personas en situaciones particulares, como adultos mayores, mujeres gestantes, niños, niñas y adolescentes, población en situación de vulnerabilidad (víctimas de la violencia, desplazados y personas en situación de pobreza extrema), grupos étnicos minoritarios, personas en condición de discapacidad física, motora, mental y de talla baja.
-
Denuncia: Es la declaración o manifestación solidaria que hace el ciudadano ante las autoridades e instituciones competentes ante una posible conducta irregular para la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa-sancionatoria o ético profesional.
-
Petición de Interés General: Son aquellas que tienen incidencia o relación con la comunidad en general, su objeto es que se preste un servicio o se cumpla una función a cargo de la entidad; con la misma, se pretenden resolver necesidades de un número plural de personas y suelen presentarse como manifestaciones, quejas y reclamos.
-
Petición de Interés Particular: Son aquellas cuyo conocimiento, beneficio e interés está dirigido únicamente a la persona que lo solicita o a su entorno inmediato.
-
Queja: Son las manifestaciones por medio de las cuales se indican presuntas irregularidades en que pudieron incurrir uno o varios servidores públicos o contratistas del Invias, en el cumplimiento de sus funciones, obligaciones, las cuales pueden dar lugar a investigaciones disciplinarias, administrativas, penales o fiscales.
-
Reclamo: Expresión verbal o escrita de inconformidad presentada por una persona respecto a la calidad de la atención o la prestación del servicio por parte de una autoridad o de un servidor público.
-
Sugerencia: Propuesta o recomendación que se hace para mejorar algo, o para que alguien considere hacer algo diferente. En esencia, es un consejo o una idea que se ofrece sin exigir que sea seguida.
-
Felicitaciones: Es una expresión de satisfacción, agradecimiento o similar, en la que se enfatiza la buena labor y se estimula a continuar en la misma tónica. No requiere respuesta, pero darla proyecta una mejor imagen y da la sensación de ser atendido.
- PQRDSF: Sigla que hace relación al conjunto de Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias, Sugerencias y Felicitaciones.
Plazo de respuesta de las peticiones interés general, particular, quejas, reclamos, denuncias, sugerencias y felicitaciones:
TIPOLOGÍA |
TÉRMINOS |
---|---|
Peticiones interés general, particular, quejas, reclamos, denuncias, sugerencias y felicitaciones. |
Quince (15) días hábiles siguientes a la fecha de radicación o entrega en la entidad (salvo interrupción de términos). |
Petición de documentos y de información. |
Diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de radicación o entrega en la entidad. |
Consultas |
Treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha de radicación o entrega en la entidad. |
Normatividad:
Ley 1755 del 30 de junio de 2015: Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo", sancionado el pasado 30 de junio de 2015.
Resolución 6258 del 31-12-2024: Por medio de la cual se reglamenta el trámite de las Peticiones, Quejas y Reclamos y Denuncias - PQRD en el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS y se establecen otras disposiciones.
Resolución 45 del 18 de enero de 1999: Por la cual se reajustan los valores de copias de documentos en papel en medio magnético solicitadas por particulares.
Canales de Atención al Ciudadano
El Instituto Nacional de Vías – INVÍAS dispone de los siguientes canales oficiales de atención para sus usuarios, a través de los cuales estos pueden formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias, Sugerencias y Felicitaciones o interrelacionarse con los Servidores Públicos y colaboradores sobre temas de competencia del Instituto:
CANAL |
MECANISMO |
UBICACIÓN |
HORARIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO |
Presencial |
Centro de Atención al Ciudadano |
Sede principal: Calle 25G # 73B-90, piso 7 Complejo Empresarial Central Point (Bogotá) |
Lunes a viernes hábiles de 8:00 a. m. a 4:30 p. m. |
Buzón de PQRDSF |
Ubicado a nivel nacional en todas las sedes de Instituto |
||
Telefónico |
Línea Gratuita Nacional |
(+57) 018000 117844 |
|
Conmutador |
(+57) 601 377 0600 Ext: 1158, 1300 |
||
Línea para denuncias de actos de corrupción: |
(+57) 601 377 0600, opción 4 |
||
Desde móviles |
#767 Opción 2,3 |
Permanente |
|
Virtual |
|
|
|
Correo de Atención al Ciudadano
|
Atención al Ciudadano Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
"TRABAJAMOS CON CALIDAD PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA EN NUESTROS SERVICIOS"