gov

Navegación

Documentos Técnicos

Tipografía

Guía de Estructuración de Proyectos de Infraestructura de Transporte

Especificaciones Técnicas

Buenas prácticas para el manejo y uso del material recuperado de pavimentos asfálticos - RAP

El Instituto Nacional de Vías, Invías, mediante contrato con la Universidad Militar Nueva Granada, elaboró la “Cartilla de buenas prácticas para el manejo y uso del material recuperado de pavimentos asfálticos – RAP”, documento técnico adoptado mediante Resolución No. 3920 del 29 de agosto de 2024; la cual fue presentada hoy 29 de agosto de 2024 con motivo del "Seminario de Pavimentos Sostenibles", el cual contó con la participación de alrededor de 1.000 asistentes de manera presencial y virtual.


Buenas prácticas de SIT a cielo abierto 2023

Esta cartilla ilustra los SIT, explica qué son y para qué sirven, pasando por la descripción funcional, las etapas de su implementación, desde su planeación hasta la operación y mantenimiento, metodologías aplicadas, arquitecturas, entre otros temas que permiten establecer las bases conceptuales, apoyándose en las buenas prácticas obtenidas en varias implementaciones, como las que se obtienen de los proyectos de vías colombianas de cuarta generación 4G y corredores viales en donde los SIT ya están operando, lo que desde la experiencia permite mostrar los beneficios de los SIT a cielo abierto.


Instrumentación y Monitoreo de Puentes


Obras Menores de Drenaje y Estructuras Viales


Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles, ICOCIV

Documentos mediante los cuales se describe el procedimiento para la implementación del índice ICOCIV para la elaboración de actas de ajuste, actas de reversión de precios y cálculo de indexaciones en el marco de los procedimientos vigentes para el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS según manual de interventoría vigente para la fecha de su adopción.


Manual de Gestión Vial Integral Sector Vial No Concesionado


Guía de diseño programa Vive Colombia - Vías Verdes


Mapa de carreteras de Colombia

icon Mapa de carreteras de Colombia - 2022


Especificaciones Generales de Construcción Aplicadas a Nuevas Tecnologías y Nuevas normas de ensayo para materiales

El Invías lanza las Especificaciones Generales de Construcción Aplicadas a Nuevas Tecnologías y Nuevas normas de ensayo para materiales y la resolución de su adopción:

Nuevas Tecnologías

Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura - 2022

El Invías lanza la actualización de su Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura en los siguientes modos y la resolución de su adopción:

icon Modo carretero - Versión larga - 2022 

icon Modo carretero - Versión corta - 2022

icon Modos marítimos y fluvial - Versión larga - 2022

icon Modos marítimos y fluvial - Versión corta - 2022

icon Resolución 2335 del 7 de julio del 2022


Metodología para la Evaluación de la Sostenibilidad de los Proyectos de Infraestructura de Transporte AIKA

El Invías lanza el documento de Metodología para la Evaluación de la Sostenibilidad de los Proyectos de Infraestructura de Transporte AIKA, su anexo de calificación de criterio y la resolución que lo adopta:

icon Metodología para la Evaluación de la Sostenibilidad de los Proyectos de Infraestructura de Transporte AIKA - 2022 

icon Anexo calificación del criterio

icon Resolución 2119 del 22 de junio de 2022


Manual de Interventoría de Obra Pública

Dentro del proceso de mejoramiento continuo que adelanta el Instituto Nacional de Vías - Invías, se prioriza la actividad relacionada con el ajuste del Manual de Interventoría de Obra Pública adoptado mediante Resolución número 319 del 26 de enero de 2022 y se actualizó con la Resolución 970 del 2 de abril de 2024.

icon Manual de interventoría de obra pública - 2022

icon Anexo: Capítulo 2 - Supervisión de Contratos y Convenios

icon Anexo: Formato del Informe Mensual del Supervisor V.1

icon Resolución 970 del 2 de abril de 2024

icon Resolución 319 del 26 de enero de 2022

icon Resolución 320 del 26 de enero de 2022


Gestión y Adquisición Predial - Apéndice F

El documento tiene por objeto fijar los parámetros, procedimientos y requisitos para desarrollar los procesos de Gestión y Adquisición Predial en los proyectos de competencia del Instituto Nacional de Vías (INVIAS). Igualmente, aclarar las obligaciones y campos de acción del contratista, la interventoría y el INVIAS en esta materia.

icon Gestión y Adquisición Predial - Apéndice F


Manual para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de túneles de carretera para Colombia

icon Manual para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de túneles de carretera para Colombia - 2021


Manual de mantenimiento de carreteras - 2016

El manual está compuesto por dos volúmenes. El primero consta de siete capítulos, cinco anexos y un glosario, y el segundo incluye las especificaciones para el mantenimiento de las carreteras de la red vial nacional no concesionada. Mientras el segundo volumen contiene aspectos normativos, el primero contiene aspectos de carácter informativo, salvo el numeral 1.5, cuyo contenido se debe considerar como parte de las especificaciones generales de mantenimiento, tal como se indica en el numeral 1030.2 de ellas, y el Anexo 1 que es, prácticamente, una transcripción de la norma INV E-813, que forma parte de las Normas de Ensayo de Materiales para Carreteras adoptadas por el Ministerio de Transporte mediante la resolución 1375 del 26 de mayo de 2014.

icon Volumen I - 2016 

icon Volumen II - 2016

icon Resolución 04046 del 22 de junio de 2018 

Anexos del manual de mantenimiento de carreteras:

icon SUB-BASE ESTABILIZADA CON UNA MEZCLA ASFÁLTICA NATURAL ARTÍCULO 321P - 17

icon BASE ESTABILIZADA CON UNA MEZCLA ASFÁLTICA NATURAL ARTÍCULO 341P - 17

icon MEZCLA ASFÁLTICA NATURAL ARTÍCULO 442P - 17


Cartilla guía para la evaluación de cantidades y ejecución de presupuestos para la construcción de obras de la red terciaria y férrea- derogado

El Instituto Nacional de Vías - Invías, a través del grupo de regulación e innovación técnica de la Subdirección de Estudios e Innovación preparó la presente cartilla guía, en la cual se relaciona una compilación de esquemas típicos planteados bajo reconocidas metodologías de cálculo estructural, contemplando losas de cimentación, muros de contención, alcantarillas, box culvert y puentes hasta de 20 m. Los esquemas típicos estructurales están orientados para ser utilizados por la Subdirección de la Red Terciaria y Férrea, para la evaluación de cantidades y ejecución de presupuestos de obra de los proyectos a cargo del Invías.

icon Cartilla guía para la evaluación de cantidades y ejecución de presupuestos para la construcción de obras de la red terciaria y férrea - 2017

icon Resolución 10133 del 28 de diciembre de 2017

icon Resolución 2483 del 19 de octubre de 2020


Guía de Diseño de Pavimentos con Placa-huella - derogado

El presente documento brinda a la Ingeniería Nacional un conocimiento teórico práctico sobre esta alternativa  de pavimentación en los contratos que adelante el Invías a través de la subdirección de Red Terciaría y Férrea, que además conlleva la utilización de materiales y mano de obra locales.

De igual manera se  elaboró y tramito la resolución No. 4401 del 17 de octubre de 2017, “por la cual se adopta la Guía de diseño de pavimentos con placa huella”.

icon Guía de diseño de pavimentos con placa-huella - 2016

icon Resolución 4401 del 17 de Octubre de 2017

icon Resolución 2483 del 19 de octubre de 2020


Sistema de Administración de Puentes de Colombia SIPUCOL

icon Instructivo para el diligenciamiento de la ficha técnica de información

icon Formato de Ficha Técnica de Información MINREI-FR79 V.1

icon Resolución 1528 del 23 de Mayo de 2017


Manuales de inspección de obras

La Ley 80 de 1993, establece que las Entidades Estatales deben hacer la revisión períodica de las obras contratadas para verificar las condiciones de la calidad ofrecidas por los contratistas, razón por la cual el Instituto Nacional de Vías - Invías para realizar una primera inspección a las obras que actualmente ejecuta y a la vez realizar una publicación, denominada Manuales de Inspección de Obras, los cuales podrá consultar en esta sección. Haga Click en el Manual de su interés.

icon Manual para la inspección visual de estructuras de drenaje -2006

icon Manual para la inspección visual de pavimentos flexibles - 2006

icon Manual para la inspección visual de pavimentos rígidos - 2006

icon Manual para la inspección visual de puentes y pontones - 2006

icon Manual para la inspección visual de obras de estabilización - 2006


Manual de Interventoría - Invías - derogado

Las Interventorías ante todo, tienen el objeto de representar a Invías, supervisar y controlar la acción del contratista, para verificar que se cumplan las especificaciones técnicas, las actividades administrativas, legales, contables, financieras y presupuestales, establecidas en los contratos celebrados por la Entidad.

icon Manual de Interventoría - 2016 

icon Resolución 9337 del 30 de diciembre de 2016 

icon Resolución 9631 del 11 de diciembre de 2017

icon Resolución 319 del 26 de enero de 2022


Manual de señalización vial 2015 - derogado

Conozca el Manual de señalización vial - Dispositivo para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclo rutas de Colombia, de conformidad con los artículos 5, 113, 115 y el parágrafo del artículo 101 de la Ley 769 del 6 de agosto de 2002, mediante la Resolución No. 1050 del 5 de mayo de 2004, adopta el documento técnico, CAPÍTULO 1 / INTRODUCCIÓN AL MANUAL -7- INTRODUCCIÓN como reglamento oficial en materia de señalización denominado Manual de Señalización Vial – Dispositivos para la Regulación del Tránsito en Calles, Carreteras y Ciclorrutas de Colombia.

icon Manual de señalización vial - 2015 

icon Resolución 1885 del 17 de Junio de 2015


Volúmenes de Tránsito

Este documento contiene aspectos relacionados con las definiciones de los términos técnicos empleados en los estudios de vías, tránsito y transporte. Presenta un resumen del porcentaje y tipo de vehículos que usan las vías nacionales, el volumen de tráfico vehicular en forma de TDPs obtenido de las estaciones de conteo de todas las Territoriales.

"Como resultado de los conteos vehiculares que se llevan a cabo las 24 horas del día los 365 días del año en las estaciones de peaje del INVIAS, se presenta a los interesados la información correspondiente al Tránsito Promedio Diario Anual (TPDA) para los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023"

Nota: el Instituto Nacional de Vías - Invías se permite informar a la comunidad en general que próximamente se estará publicado el TPDA para 35 estaciones de conteo fiias con las que cuenta el provecto Vías Inteligentes VIITS. con información capturada en tiempo real las 24 horas del día los 365 días del año, así mismo se publicará información de volúmenes capturados durante 36 horas continuas en 625 estaciones que han sido tomados a partir de dispositivos móviles del proyecto VIITS.

Series históricas de Tránsito (TPD por años)

Como resultado de los conteos vehiculares que se llevan a cabo las 24 horas del día los 365 días del año en las estaciones de peaje del INVIAS, se presenta a los interesados la información correspondiente al Tránsito Promedio Diario Anual (TPDA) para los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 (hasta septiembre).

icon TPD 2024

icon TPD 2023

icon TPD 2022

icon TPD 2021

icon TPD 2020

icon TPD 2019

icon TPD 1997 – 2018

icon TPD 1997 – 2017 (19-06-2018)

icon TPD Costos de operación vehicular 2016 (23-10-2016)

icon TPD Cartilla Virtual de Volúmenes de Tránsito 2016 (5-12-2017)

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC