La entidad ejecuta un plan de acción por fases para ofrecer a 580.000 habitantes de las comunidades aledañas una movilidad más segura.
Este proyecto impulsa la comercialización de productos agrícolas, así como la pesca, ganadería y proyectos ecoturísticos en Bolívar, Cesar y Magdalena.
En la Transversal el Gobierno nacional realiza obras de pavimentación, mejoramiento, señalización, rehabilitación y la construcción de la variante Magangué.
A través de un contrato con Enterritorio y un convenio con el Ejército nacional, el INVÍAS aporta $9.000 millones para el mejoramiento y mantenimiento de vías internas y terciarias en el corregimiento de El Salado, en Carmen de Bolívar.
Por primera vez, se ha vinculado mano de obra no calificada con personal del Ejército para la ejecución de estas obras; más de 20 habitantes de la zona harán parte de los 4 frentes de trabajo implementados para poder finalizar las obras en el mes de junio.
La transversal de La Macarena tiene una longitud de 48 kilómetros, cuenta con una inversión de $370.000 millones y beneficiará a más de 600.000 personas.
En la primera fase se espera completar la pavimentación de 10 kilómetros de este importante corredor vial para el departamento de Meta.
Con este proyecto, de la estrategia Compromiso por Colombia, el INVÍAS impulsa la reactivación económica de la región, ya que proyecta generar 3.175 empleos.
Las obras se llevarán a cabo en Arauca, Cauca, Casanare y Chocó, lo que impulsa el turismo y la comercialización de productos agrícolas locales.
Mediante estos proyectos el INVÍAS impulsa la reactivación económica con la generación de nuevos empleos, a la vez que mejora la calidad de vida de más de un millón de habitantes de estos departamentos.
Estas obras hacen parte de la estrategia Vías para la Conexión de Territorios, el Crecimiento Sostenible y la Reactivación 2.0.