gov

Navegación

Gobierno de Iván Duque comienza la pavimentación del corredor Mesetas - Uribe, un anhelo histórico de las comunidades del Meta

Tipografía
  • La transversal de La Macarena tiene una longitud de 48 kilómetros, cuenta con una inversión de $370.000 millones y beneficiará a más de 600.000 personas.
  • En la primera fase se espera completar la pavimentación de 10 kilómetros de este importante corredor vial para el departamento de Meta.
  • Con este proyecto, de la estrategia Compromiso por Colombia, el INVÍAS impulsa la reactivación económica de la región, ya que proyecta generar 3.175 empleos.

Uribe, Meta, 10 de febrero de 2022 (@InviasOficial). Por medio del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), el Gobierno de Iván Duque Márquez comenzó la pavimentación de la transversal de La Macarena, el corredor de 48 km que une a los municipios de Uribe y Mesetas y cuya pavimentación era un viejo anhelo de la comunidad.

Este proyecto, que hace parte de Compromiso por Colombia, la estrategia de reactivación económica del Gobierno de Iván Duque, favorecerá a más de 600.000 personas del departamento, principalmente a los campesinos, quienes podrán utilizar dicho corredor para sacar sus productos a los centros de producción más importantes del Meta de una forma más eficiente.

El ministro de Transporte (e), Camilo Pabón, dijo: “El Gobierno nacional construye país desde las regiones, tal como se puede ver con obras como esta; desde la cartera de Transporte estamos haciendo realidad el sueño de los colombianos de contar con obras de infraestructura acordes a sus necesidades”.

Ilustración del mapa de obras en la Transversal La Macarena.

Por su parte, el director de Ejecución y Operación de INVÍAS, Juan Esteban Romero Toro, resaltó que la pavimentación de este corredor vial generará mejores condiciones de conectividad y movilidad a los habitantes del departamento: “Este proyecto que hace parte del programa Compromiso por Colombia contribuye al desarrollo de la región y, a través de los 3.175 nuevos empleos que generará, a una mejor calidad de vida de los habitantes. Recordemos que la transversal servirá para conectar al Meta con el centro del país de una mejor forma y logrará, al mismo tiempo, generar paz con legalidad en las comunidades beneficiadas”.

Fotografía de obras de pavimentación en la Transversal La Macarena.

En el mismo sentido se manifestó el rector de la Institución Educativa La Julia, en Uribe, Meta, Manuel Néider Hoyos Santana, quien declaró que los mantenimientos y el comienzo de la pavimentación del corredor Uribe - Mesetas benefician a toda la comunidad del municipio de Uribe. “Hay una gran expectativa y ya se ven los avances y las mejoras, y eso es algo que nos alegra, porque desde hace muchos años eso era un clamor de las comunidades y de los actores viales en este sector del departamento", puntualizó.

En la actualidad, en el corredor vial se realizan frecuentes trabajos de mantenimiento, lo cual ha permitido reducir notablemente los tiempos de desplazamiento de los usuarios; mientras antes se tardaban cuatro horas y media en el recorrido, ahora el tiempo entre los dos municipios es de dos horas. Tal como lo expresa el conductor Durley Aguiar Campos, la comunidad ya agradece este positivo impacto: “Soy usuario del corredor Mesetas – Uribe desde hace tres años y desde hace tres meses para acá la mejora es evidente, y eso es algo que nos favorece en términos de conectividad y gasolina”.

Fotografía de obras de construcción de carretera en la Transversal La Macarena.

Por medio de hechos y de trabajo en equipo, el Gobierno de Iván Duque ratifica su compromiso con el departamento de Meta y continúa con su objetivo de mejorar la movilidad vial y facilitar recorridos seguros de los colombianos por todo el territorio nacional.

Audio y video Director Operativo INVÍAS, Juan Esteban Romero

Declaraciones Durley Aguiar Campos, transportador

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC