gov

Navegación

Es con hechos: El mejoramiento de vías en El Salado facilitará la comercialización de productos de la región

Tipografía
  • A través de un contrato con Enterritorio y un convenio con el Ejército nacional, el INVÍAS aporta $9.000 millones para el mejoramiento y mantenimiento de vías internas y terciarias en el corregimiento de El Salado, en Carmen de Bolívar.
  • Por primera vez, se ha vinculado mano de obra no calificada con personal del Ejército para la ejecución de estas obras; más de 20 habitantes de la zona harán parte de los 4 frentes de trabajo implementados para poder finalizar las obras en el mes de junio.

Bogotá, D. C., 10 de febrero de 2022 (@InviasOficial). En cumplimiento del compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque Márquez de mejorar la conectividad y competitividad de las regiones, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) hizo seguimiento a las obras de mejoramiento y mantenimiento de las vías internas y terciarias en el corregimiento de El Salado, en Carmen de Bolívar, que mejorarán la movilidad de los habitantes de este sector en el departamento de Bolívar.

Con la atención de las vías terciarias estamos llevando beneficios económicos y sociales a las comunidades, facilitando el tránsito de los productos agrícolas desde los sitios de producción hasta los centros de comercialización y dinamizando la economía local”, manifestó el ministro encargado de Transporte, Camilo Pabón Almanza.

A través de un contrato con Enterritorio y un convenio con el Ejército nacional, donde el INVÍAS aporta $9.000 millones, Enterritorio se encarga de la contratación y el Batallón de Ingenieros n.o 2 General Vergara y Velasco ejecuta las obras, se realizará la pavimentación de las vías internas del corregimiento; la construcción de 5 km de placa huella en vías terciarias; el mantenimiento de 8,5 km de vía (en La Peñata, La Quimera, La Poesía, La Sierra y Santa Clara) y la atención de puntos críticos de la vía de acceso a El Salado.

Ilustración del mapa de obras en el corregimiento El Salado.

En el seguimiento a las obras estuvieron presentes la consejera presidencial para las Regiones, Ana María Palau; la gerente general de Enterritorio, Lina Barrera; el comandante del Comando de Ingenieros, brigadier general Olveiro Pérez Mahecha; el alcalde de Carmen de Bolívar, Carlos Torres Cohen, y el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría.

Es con hechos y en equipo que logramos mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de vías que generan rentabilidad social. Este es el primer proyecto donde estamos integrando mano de obra no calificada con personal del Ejército para la ejecución de las obras, vinculando así a más de 20 personas de la zona. Con todos ellos implementaremos 4 frentes de trabajo para poder terminar y hacer la entrega total de las vías en el mes de junio”, expresó el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría.

Actualmente, las obras presentan un avance de 350 m de concreto rígido en vías internas y se ha llevado a cabo la atención de sitios críticos en la vía de acceso al corregimiento y el mantenimiento de 6,5 km de vías terciarias.

De esta manera, el Gobierno de Iván Duque, a través del INVÍAS, sigue transformando vidas a través de proyectos viales que promueven la paz con legalidad y equidad en todo el territorio colombiano.

Audio y video del Director General INVÍAS, Juan Esteban Gil

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC