- Los recursos de este proyecto son del Gobierno nacional y se viabilizan a través del Instituto Nacional de Vías.
- Se incluirá a Findeter como administrador de recursos, financiador del proyecto y asistente técnico del convenio.
Bucaramanga, 8 febrero de 2022 (@InviasOficial). Como resultado de la reunión que sostuvieron autoridades y líderes de Santander y Bucaramanga con el presidente de la República, Iván Duque Márquez, se realizó un Comité Directivo en el que se tomó la decisión de modificar el Convenio 1113 de 2016 para incluir a Findeter como administrador de recursos, asistente técnico y financiador del proyecto y así aunar esfuerzos para mejorar la infraestructura vial del departamento.
En los próximos 15 días, los equipos del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, Idesan y Findeter trabajarán en mesas técnicas, jurídicas, financieras y contractuales que permitan materializar este nuevo impulso que tendrá como fin mejorar la infraestructura del departamento.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, indicó: “Desde el Gobierno el mensaje siempre ha sido claro: como colombianos debemos unirnos alrededor de lo que nos acerque a ser un país más equitativo, unir experticias para sacar adelante proyectos como este, cuyo objetivo es la operación eficiente de tramos viales en Santander. Precisamente, para mejorar la gobernabilidad y garantizar la operatividad en el departamento, se ha definido llevar a cabo una modificación de fondo al convenio”.
Juan Esteban Gil Chavarría, director general del INVÍAS, dijo: “Es importante resaltar que el convenio se ampliará 14 años más, con el fin de disponer de mayores recursos que permitan dar cumplimiento a las deudas históricas en materia de infraestructura en el área metropolitana, en dirección a los municipios de Lebrija y Rionegro, una gran noticia para el departamento de Santander”.
En este proyecto el Gobierno nacional invierte los recursos que se viabilizan a través del INVÍAS. El presidente Iván Duque Márquez, en su último encuentro con la delegación santandereana, reiteró el compromiso que, como mandatario, tiene con el departamento de Santander para mejorar la infraestructura vial, el desarrollo y la competitividad del departamento.
De esta manera, con hechos y en equipo, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, continúa su empeño por impactar positivamente en las condiciones de vida de los colombianos que habitan en las diferentes regiones del país.
Mapa sobre las obras que corresponden al convenio
Audio y video Juan Esteban Gil Chavarría, director general del Instituto Nacional de Vías - INVÍAS