gov

Navegación

El gobierno de Iván Duque invierte $4,1 billones en infraestructura vial de Santander; directivos y gremios recorrieron obras desde Bucaramanga hasta San Gil

Tipografía
  • En un recorrido por la vía Los Curos - Málaga, el director general del INVÍAS, gremios y veedurías inspeccionaron puentes, trabajos de estabilización y frentes de trabajo de pavimento.
  • Se revisó también la troncal Central Piedecuesta - San Gil, donde la comunidad exaltó el trabajó del INVÍAS con las construcciones de accesos, puentes y estabilizaciones.
  • En la variante San Gil se evaluó la ruta crítica del proyecto y se generó un nuevo plan de acción con tareas a corto y mediano plazo para reactivarla con más frentes de obra y dar celeridad al proyecto.

Bucaramanga, 10 febrero de 2022 (@InviasOficial). El Gobierno de Iván Duque, comprometido con el departamento de Santander, a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) revisó obras de gran envergadura para el desarrollo de la región, el empleo, la competitividad y el turismo en las que invierte un total de $4,1 billones.

En compañía de autoridades locales y representantes de diferentes gremios como Juan Carlos Rincón Liévano, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga; María Juliana Remolina, gerente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi); Juan Pablo Remolina, director de Prosantander, y miembros de las veedurías, en la visita se inspeccionaron un túnel falso, la estabilización de taludes, la recuperación de banca, la construcción de obras hidráulicas y el avance de la pavimentación realizada en la transversal Los Curos - Málaga.

Fotografía del Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil durante su recorrido en las obras en el departamento de Santander.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, planteó que “el Gobierno nacional se comprometió y, a través de hechos y en equipo le ha cumplido a Santander, pues garantiza la conectividad de los usuarios en la zona, procurando en todo momento que los habitantes de los municipios cercanos que hacen parte de la provincia García Rovira cuenten con transitabilidad en condiciones viales seguras”.

El director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, puntualizó: “En compromiso con la veeduría ciudadana y los gremios económicos, se verificó el avance de la construcción de la carretera Los Curos - Málaga. Se inició la pavimentación formando ocho frentes de trabajo. Avanzamos desde el municipio de San Andrés hasta el puente Hisgaura, se inspeccionaron puentes, taludes y obras de contención. La ingeniería y la comunidad trabajan en equipo para el desarrollo de Santander”.

A través del INVÍAS, el Gobierno de Iván Duque invierte $505.000 millones en obras que comprenden la culminación de la pavimentación de este corredor vial estratégico para la movilidad de 13 municipios de la provincia García Rovira. El dinero destinado a este corredor representa la mayor inversión hecha por un Gobierno nacional y su pavimentación total materializa el sueño de los habitantes de esta zona de Santander de contar con una vía con óptimas condiciones de transitabilidad.

Tribunal Administrativo de Santander reconoce gestión de INVÍAS

Ilustración del mapa del recorrido en la vía Los Curos - Málaga

El Tribunal Administrativo de Santander acogió y reconoció la gestión del INVÍAS en el proyecto de pavimentación del corredor Los Curos - Málaga.

El tribunal se abstiene de abrir un incidente de desacato contra el INVÍAS, con base en la documentación que el Instituto entregó al órgano judicial y que da cuenta de una gestión administrativa compleja y robusta, dirigida al cumplimiento de las órdenes judiciales y los derechos colectivos de los santandereanos.

El tribunal tomó dicha decisión al constatar que la entidad ha realizado un seguimiento juicioso al proyecto en los últimos años y a que, gracias a la voluntad de los directivos y de la veeduría ciudadana, el Gobierno nacional adjudicó $505.000 millones que están en ejecución.

Danil Román Velandia Rojas, actor popular y abogado de la vía Los Curos - Málaga, dijo: “Agradezco al director Juan Esteban Gil por la presencia en la provincia haciendo verificación y cumplimiento de la acción popular. Hay que reconocer que, actualmente, la vía tiene un tráfico de cuatro horas desde Málaga hasta Bucaramanga en una vía que se encuentra estable y con las obras como pavimento, túneles, puentes, que garantizan la ejecución de la vía de gran importancia para la región”.

Variante San Gil

Ilustración del mapa del recorrido en la vía Los Curos - Málaga

Frente a la variante, el director general del INVÍAS argumentó: “Estuvimos revisando cada uno de los sitios para establecer un nuevo plan de atención inmediata en la variante San Gil, que es un proyecto en construcción de 10 kilómetros de longitud que tiene una inversión superior a los $170.000 millones. El INVÍAS le impuso al contratista una sanción por más de $3.100 millones y esto llevó a reformular el plan de acción para aumentar los frentes de obra, las actividades y en los próximos meses se hará un seguimiento semanal a la obra”.

Es con hechos y en equipo que el Gobierno de Iván Duque ratifica su compromiso por la transparencia en los procesos de construcción de obras de infraestructura para la transformación de la movilidad del país que llenan de optimismo a los habitantes de las diferentes regiones.

Audio y video Juan Esteban Gil Chavarría, director general del Instituto Nacional de Vías, INVÍAS

Declaraciones Danil Román Velandia Rojas actor popular y abogado de la vía los Curos - Málaga en Santander

Video reel de imágenes de la variante San Gil y Curos - Málaga para sus apoyos

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC