gov

Navegación

Paz de Ariporo, Casanare, 29 de octubre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías), comprometido con la conectividad entre los departamentos de Arauca y Casanare, avanza en el cumplimiento del plan de acción específico definido para la atención de la emergencia en el puente Eduardo Román Bazurto, sobre el río Ariporo.

En coordinación con el Ejército y con un grupo de 32 personas del comando de ingenieros militares, el Instituto está armando el puente metálico semipermanente y adelanta la instalación de las cargas explosivas para hacer la demolición controlada de una parte de la estructura colapsada y garantizar la instalación definitiva del puente metálico. El puente permitirá restablecer la transitabilidad segura entre los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo.

El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios que adelantan los trabajos en la vía y ratifica su compromiso por la movilidad y el tránsito seguro de los usuarios viales en la zona de la emergencia.

 

Audio Directora General (e) Instituto Nacional de Vías, Carolina Barbanti Mansilla

Bogotá, D. C., 28 de octubre de 2022 (@inviasoficial). En el marco de la ejecución del proyecto de construcción de la doble calzada Zipaquirá-Ubaté- Chiquinquirá, en el cual se incluye la variante de Zipaquirá, el Instituto Nacional de Vías (Invias) construyo obras complementarias que mejoran la movilidad en el acceso al municipio de Cogua y el sector Ave Colombiana de la capital salinera de Colombia.

Esta intervención se presenta después de un dialogo abierto con las comunidades vecinas del proyecto por medio de mesas de trabajo. En ellas, los habitantes de la zona de influencia de las obras de la variante de Zipaquirá manifestaron su inconformidad por el mal estado de las vías, que pertenecen a los municipios  de Cogua y  Zipaquirá  y al departamento  de Cundinamarca. El Invias gestiono y obtuvo los permisos correspondientes para realizar las siguientes intervenciones:

  • Acceso al municipio de Cogua (entre la variante Zipaquirá y la carrera 36)

Las administraciones municipales de Cogua y Zipaquirá aunaron esfuerzos  con el Invias para limpiar la acequia en el costado sur de esta via a ca rgo de las poblaciones   de Cogua y Zipaquirá. Posteriormente, el Invias extendió y compacto material granular en 250 metros de carretera, con Io que mejoro la transitabilidad y seguridad vial de los

  • Calle 8 (sector intersección Ave Colombiana)

En este sector que hace parte del inventario de la Gobernación de Cundinamarca y que históricamente ha presentado alto flujo vehicular, Invias instalo base estabilizada con asfalto en un tramo de 100 metros, Io que ha generado una mejor transitabilidad. Para evitar traumatismos en el tráfico, el Invias habilito un paso provisional para un sentido de circulación mientras desarrollo la intervención.

Con estas obras, el Gobierno del Cambio ie cumple a las comunidades de influencia de los grandes proyectos que se desarrollan en el departamento de Cundinamarca, en este caso la Ruta de Los Comuneros. Este proyecto, que cuenta con una inversión de $ 525.000 millones, está generando cerca de 1.360 empleos locales y mejorara la movilidad entre el centro del país y la Costa Atlántica.

  • La estructura metálica ya se encuentra en el punto, se proyecta empezar su montaje sobre las bases ya construidas en la primera semana de noviembre.
  • El proyecto Santa Lucía-Moñitos presenta actualmente un avance de ejecución del 23 %, con la pavimentación de 9 km y el mantenimiento con afirmado de todo el corredor, lo que ha permitido disminuir el tiempo de recorrido de casi 3 horas a 1 hora y media.
Leer más: En tres meses se proyecta que esté listo el puente en km 7 de la vía Santa Lucía-Moñitos para...

  • El Gobierno del Cambio, a través del Invías, invertirá $ 19.500 millones en la construcción de muelles de carga y de pasajeros en los departamentos de Caquetá, Casanare, Chocó y Putumayo que mejoran la calidad de vida de más de 53.000 colombianos de las regiones apartadas del país.
  • El instituto construirá 3 muelles de carga en Orocué (Casanare), Cartagena del Chairá (Caquetá) y Nuquí (Chocó). Además, 2 muelles de pasajeros: 1 en Puerto Silencio, vereda de Puerto Asís (Putumayo) y 1 en el municipio de Cartagena del Chairá (Caquetá).
  • El Invías cerró el proceso de licitación para la construcción de estas obras fluviales con 4 proponentes para el contrato de obra y 21 participantes para el contrato de interventoría, proceso que será adjudicado en diciembre de 2022.
Leer más: Invías cierra proceso de licitación de 5 muelles fluviales que beneficiarán a más de 53.000...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC