gov

Navegación

Bogotá, 10 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). En cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Puesto de Mando Unificado que se realizó en el municipio de Dagua, el Instituto Nacional de Vías (Invías) inició la intervención con maquinaria del km 59 de la vía Cali-Loboguerrero, para atender la emergencia generada por la pérdida de banca.

Así lo anunció la directora de Ejecución y Operación (e) del Invías, Carolina Barbanti Mansilla, quien aseguró que “con el compromiso de recuperar el tránsito provisional de la vía en un plazo máximo de 30 días, se iniciaron las intervenciones con maquinaria en la zona, lo que permitirá la construcción de un pilotaje para la habilitar un carril y garantizar el paso seguro de los usuarios. Sabemos que estas obras son urgentes para la comunidad del municipio de Dagua y para el departamento”.

Igualmente, dijo que estos trabajos son posibles gracias a la ayuda decidida de la comunidad de la zona afectada. Así mismo, indicó que Invías continúa en escucha activa a las necesides de las comunidades para mejorar el tránsito del Valle del Cauca.

Mientras se realizan los trabajos, se recomienda a los usuarios transitar por la vía alterna Cali-Mediacanoa-Loboguerrero y estar atentos a la información publicada a través de los canales de información oficiales del Invías, como la línea gratuita #767, para conocer el estado en tiempo real de las vías, de sus redes sociales y de la página de la entidad www.invias.gov.co

 

Video Carolina Barbanti Mansilla, directora de Operación y Ejecución del Invías

Paz de Ariporo, Casanare, 9 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). Como continuación de los trabajos para la instalación del puente metálico semipermanente sobre el río Ariporo y garantizar la conectividad de la región, este jueves 10 de noviembre se realizarán las actividades de explosión controlada sobre el tablero #4 de la estructura entre las 12:00 m. y las 6:00 p. m.

Por motivos de seguridad, para la operación se cerrará el paso en un radio de 500 metros a la redonda. El Instituto Nacional de Vías (Invías) pide colaboración a la comunidad de mantenerse alejada del sitio de la explosión controlada y acatar las instrucciones del personal operativo en el sitio.

Tras esta actividad, el Invías, en coordinación con el Ejército, empezará los trabajos definitivos de instalación del puente semipermanente como la construcción de las rampas de acceso, el armado final de la estructura del puente y el montaje del mismo, el cual servirá para el paso de vehículos de carga con un peso de hasta 52 toneladas.

De esta manera, el Gobierno del Cambio, a través del Invías, trabaja para recuperar la transitabilidad segura entre los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal y vela por la seguridad vial de las comunidades en los territorios.

 

Audio Gerente de Grandes Proyectos de Invías, Liliana Orjuela

Barranquilla, 10 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). Para garantizar el tránsito de vehículos de carga, pasajeros y livianos que a diario se desplazan entre Barranquilla y Cartagena, el Instituto Nacional de Vías (Invías), en conjunto con la ANI, implementó un contraflujo en el sector Loma Arenita, lugar donde, por consecuencia de la actual ola invernal que atraviesa el pais, se presentó pérdida de banca en la calzada izquierda.

El contraflujo ha sido dispuesto entre los kilómetros 85 y 87 de la transversal del Caribe, con una señalización que indica a los conductores la zona de atención de la emergencia, la calzada que no está afectada donde se habilita el flujo vehicular y la posterior reconexión a la doble calzada.

Adicional a esto, en acción inmediata del Invías, equipos de especialistas, en coordinación con los contratistas de obra e interventoría, se encuentran en constante monitoreo de los 10 kilómetros ejecutados por el Instituto para preservar la seguridad de los usuarios y establecer un plan de trabajo que permita atender la emergencia ocasionada por una de las olas invernales más fuertes registradas que se ha padecido en la zona.

 

Audio Luis Jaime Díaz, Gerente de Grandes Proyectos, Subdirección de Modernización de Carreteras Nacionales, Invias.

Bogotá, D. C., 8 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa:

  1. Mediante la Resolución 4049 del 27 de octubre de 2022 se autorizó el cierre total de la vía Los Curos-Málaga, debido a las condiciones climáticas de la zona y las fuertes lluvias en los últimos días.
  2. Invías ha dispuesto todos los recursos humanos y técnicos para realizar los trabajos en la zona: la excavación del talud superior para la conformación de terrazas en horario de 7 a. m. a 7 p. m. y la disposición del material para la conformación del talud inferior de 7 p. m. a 7 a. m. Se desarrollarán labores siempre y cuando las condiciones climáticas y de seguridad para el personal lo permitan para dar apertura de la vía en el menor tiempo posible.
  3. Se reitera a la comunidad y usuarios de la vía acatar las instrucciones de los controladores y operarios del proyecto.
  4. Invías recomienda a los habitantes y transportadores que transitan por el corredor vial usar las siguientes vías alternas (ver mapa): • Vía hacia Málaga: Bucaramanga-Cuestaboba-Pamplona-Málaga • Vía hacia Piedecuesta: Málaga-Pamplona-Cuestaboba-Bucaramanga-Piedecuesta

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC