gov

Navegación

  • Las obras tuvieron una inversión de $ 20.523 millones e incluyeron pavimentación de 5 km y mejoramiento de 2 km; se entregaron en el marco del primer encuentro Territorios Invías que lidera la entidad.
  • 3.000 indígenas de la comunidad arara cuentan ya con una vía de acceso a los servicios de salud, educación y saneamiento básico.
  • La capital del departamento fue epicentro de un diálogo social en el que participaron líderes y lideresas y miembros de las comunidades indígenas Ticuna Uitoto,Ticuna de Nazareth y Ticuna del río Amazonas, ante quienes el Gobierno nacional expuso las principales inversiones y proyectos, que incluyen construcción de muelles fluviales, obras de protección fluvial y mejoramiento y pavimentación de vías para el campo.
  • Durante 2 días los habitantes del departamento se beneficiaron con actividades de innovación social que la entidad desarrolló.
Leer más: El Gobierno de la Gente entregó 7 km de la vía Leticia-Tarapacá, en Amazonas, 76.000 lugareños...

  • Con una inversión de $ 28.700 millones, el Invías ha realizado los trabajos de mantenimiento de 8,07 km y rehabilitación de 7,6 km y la atención de puntos críticos sobre el corredor, lo que hoy se ve reflejado en la transitabilidad segura de los usuarios de la vía.
  • Hasta el momento, se han atendido más de 10 sitios críticos localizados a lo largo del corredor, en los cuales se han realizado obras de mitigación como enrocados, rellenos, conformación de taludes, remoción de material vegetal, señalización preventiva, entre otros.
Leer más: Se destinan $ 5.000 millones adicionales para garantizar atención y mantenimiento de vía El...

  • Dos procesos de selección que suman $ 42.215 millones serán adjudicados en los proximos días para ejecutar la terminación de la segunda calzada en el municipio de Lebrija y la Gestión Vial Integral del tramo Lebrija-Palenque-Café Madrid, y garantizar el mantenimiento integral del sector comprendido entre el CAI La Virgen, en Bucaramanga, y el municipio de Rionegro.
  • Actualmente, equipos y maquinaria del programa continúan con la atención de sitios críticos, mantenimiento rutinario y periódico, remoción de derrumbes y administración vial en los diferentes tramos que hacen parte del programa.
  • Con una inversión total de $ 700.000 millones, el programa Vías de la Cigarra contempla la intervención de 108 kilómetros de vías que unen a Bucaramanga con Lebrija y Rionegro, en Santander, con construcción, mejoramiento, mantenimiento y Gestión Vial Integral. Esta inversión hace parte del compromiso del Gobierno nacional con el departamento de Santander.
Leer más: Inicia proceso de adjudicación para las obras del programa Vías de La Cigarra en Santander

Inírida, Guanía, 12 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). Con el objetivo de mejorar la red fluvial de este departamento de los Llanos Orientales, el Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó el proceso que se llevó a cabo con tres proponentes. ICPT Construcción, S. A. S., fue el seleccionado para realizar las obras pertinentes.

Con una propuesta de $ 889 millones, ICPT Construcción, S. A. S., tendrá a su cargo el mantenimiento y mejoramiento del muelle fluvial San Felipe en Guainía que beneficiará a 1.362 habitantes de la región, facilitará el comercio de sus productos agrícolas y el transporte de carga y de pasajeros.

Potenciar el transporte multimodal en Colombia que permite conectar a las zonas rurales del país y generar justicia social, ambiental y económica hace parte del compromiso de Gobierno de la Gente.

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC