gov

Navegación

  • Más de 6.000 estudiantes de 10 escuelas en el departamento de La Guajira se vieron beneficiados con los trabajos de renovación y mejoramiento de sus colegios que la comunidad adelantó, como parte del programa Obras con Participación Comunitaria, del Invías.
  • Las instituciones beneficiadas, que se encuentran en la área de influencia del corredor de la vía nacional del sur de La Guajira, fueron escogidas para su intervención, luego de un diagnóstico que evidenció la necesidad de mejorar la infraestructura escolar a través de adecuaciones estructurales, instalaciones
    eléctricas, adecuación de espacios deportivos, entre otros.
  • Para los trabajos de mejoramiento y mantenimieento se realizó una inversión de $ 410 millones, recursos que el Invías destinó, en cumplimiento del Plan de Adaptación de la Guía Ambiental.
Leer más: Comunidades de La Guajira se pusieron manos a la obra y junto al Invías mejoraron 10 instituciones...

Santa Marta, Magdalena, 2 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). Como un aporte al crecimiento, desarrollo sostenible del país y a la innovación social de los colombianos, el Instituto Nacional de Vías (Invías) realizó en la Universidad del Magdalena el seminario “Vías para la Paz: Innovación Normativa y Nuevas Tecnologías”, en el que compartió conocimientos y experiencias sobre especificaciones generales de construcción aplicada en los proyectos a cargo de la entidad, con personal técnico de alcaldía, gobernación y secretaría de infraestructura del departamento.

Igualmente, presentó el proceso de regulación de las nuevas tecnologías implementadas por el Invías que contribuyen a la disminución de costos en las obras y buscan que emprendedores, fabricantes y académicos, entre otros, ayuden a mitigar el impacto de los proyectos de infraestructura vial en los ecosistemas y generar un desarrollo más armónico con la naturaleza en las distintas regiones del país.

Seminario Unimagdalena

Además, la entidad realizó una feria de innovación tecnológica en la que expositores invitados presentaron las nuevas tecnologías reguladas

Con estos proyectos de vías para la educación, la entidad continúa realizando actividades de innovación social con las que empodera a todos los actores de la comunidad para que hagan parte del cambio y de la justicia ambiental

 

Puerto Carreño, 4 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). Basado en su compromiso social y apoyado en un diálogo participativo de los asistentes, el Instituto Nacional de Vías (Invías) llevó a cabo una jornada de socialización en la que explicó los estudios y diseños del contrato, así como el inicio de las obras hidráulicas para el mejoramiento y la pavimentación del corredor vial Juriepe-Puerto Carreño, que hace parte de la transversal de la Altillanura y en el cual se invierten $ 232.000 millones.

Durante la actividad, a la que asistió la comunidad, representantes de las autoridades locales y departamentales, así como líderes de gremios, se dio a conocer el alcance de la pavimentación y mejoramiento de los 96 kilómetros que hay entre Juriepe y Puerto Carreño.

Así, con el diálogo social, se honra el plan del Gobierno del Cambio de entender las necesidades de las comunidades y actuar para promover el bienestar y la justicia social.

 

Audio Subdirector técnico de Modernización de Carreteras Nacionales de Invías, Ricardo Báez

Montería, Córdoba, 2 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Alcaldía de Montería suscribieron el acta de inicio del contrato para la pavimentación de la vía regional Jaraquiel (margen occidental)-Martinica-Leticia.

Este contrato que cuenta con una inversión de $ 46.900 millones busca mejorar la conectividad en esta zona del municipio a través de la pavimentación de 20 km de vía.

Una vez suscrita el acta de inicio, la alcaldía, el contratista, la interventoría e Invías realizaron la visita técnica inicial al corredor para determinar los trabajos de mejoramiento que se requieren.

Con estos proyectos, el Gobierno de la Gente genera justicia social en los territorios a través de vías eficientes que aportan a la dinamización de la economía y la paz total.

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC