gov

Navegación

Bogotá, D. C., 18 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa que las obras de reparación del puente sobre el caño Chimalito en Lorica, departamento de Córdoba, finalizarán el 21 de diciembre para dar tránsito nuevamente por el paso nacional. Así se concertó en reunión con la comunidad y autoridades locales.

Desde la llegada de la estructura metálica a Lorica se han llevado a cabo los trabajos de excavación y la construcción del cárcamo para su instalación. Se realizó el armado de acero de las vigas, el anclaje de aceros y la colocación de rieles de apoyo de la estructura, entre otras actividades para la puesta en servicio del puente lo más pronto posible.

Actualmente, se avanza en la fundición de las vigas de concreto, la armada e instalación de la estructura metálica y el relleno y la colocación de capas granulares para dar paso por el puente. Posteriormente, se hará la colocación de la carpeta asfáltica para habilitar el tránsito definitivo.

 

Audio de Carolina Barbanti, Directora de Ejecución y Operación de INVIAS

Santa Marta, Magdalena, 15 de diciembre de 2022 (@InviasOficial). A la comunidad de San Luis, corregimiento del municipio de Tenerife (Magdalena), les llegó la Navidad por adelantado. Un nuevo parque para niños y niñas, mejoras en la cubierta del coliseo y apoyo en el proyecto de reforestación de la ciénaga hicieron parte de las obras de participación ciudadana que se entregaron en este corregimiento.

Mas de 1.000 habitantes de la región y estudiantes de la Institución Educativa Anuar Ribera Jatar, ubicada en el corregimiento, se han visto beneficiados con el desarrollo de estos trabajos que hacen parte de la gestión de impacto social del proyecto de pavimentación de la vía Plato-Tenerife, el cual busca mejorar la transitabilidad y conectividad en esta zona del departamento del Magdalena.

Fotografia habitantes magdalena

Actualmente, el proyecto Plato-Tenerife cuenta con un avance del 50 % en su ejecución: ya se han completado 3 kilómetros de carpeta asfáltica y se avanza en la instalación de la señalización; se han rehabilitado 2,68 kilómetros y se preparan 2 kilómetros con colocación de base y subbase. Las obras en el paso nacional por el corregimiento de San Luis, entre los kilómetros 5 y 7, están programadas para iniciar en enero de 2023, cuando baje el nivel de la ciénaga Zura.

De esta forma, el Invías avanza en proyectos viales que garanticen justicia social y económica para el departamento del Magdalena.

 

Vídeo de Fabián Arango, director territorial del Magdalena

  • A través del Invías, el Gobierno del Cambio invertirá cerca de $ 19.000 millones para la construcción de cinco muelles en los departamentos de Chocó, Putumayo, Caquetá y Casanare.
  • 53.000 colombianos, aproximadamente, serán beneficiados con las obras que impulsarán el comercio y el turismo y mejorarán la calidad de vida de los habitantes de estos departamentos.
  • La comunidad de Puerto Silencio, ubicada en el municipio de Puerto Asís, será una de las más favorecidas, debido a que en la actualidad no cuenta con ningún muelle; este proyecto mejorará su movilidad y, con ello, la provisión de productos de primera necesidad para sus hogares.
Leer más: En cuatro departamentos de Colombia iniciarán construcción de muelles fluviales con una inversión...

  • Esta cartilla incorpora múltiples soluciones de forma, tipología y materiales considerando aspectos básicos de diseño en varias disciplinas, para la estructuración y construcción de proyectos asociados a puentes peatonales a nivel nacional.
  • El proyecto incluye un aplicativo que ayuda a identificar el tipo de puente peatonal que se recomienda utilizar en escenarios determinados.
Leer más: Sector de la infraestructura de transporte cuenta con la Cartilla de puentes peatonales tipo para...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC