gov

Navegación

El Invías le cumple a las comunidades del Valle del Cauca con soluciones efectivas y seguras a las emergencias causadas por la ola invernal

Tipografía
  • En cumplimiento de los compromisos con la comunidad del Valle del Cauca, el Instituto Nacional de Vías restableció el tránsito en el corredor Ansermanuevo- Mediacanoa, en el cual podrán movilizarse vehículos de hasta 52 toneladas por el puente semipermanente.
  • Para la emergencia presentada en el corredor Cali-Loboguerrero en el kilómetro 59, se dio paso a un solo carril, permitiendo el tránsito vehicular de hasta 7 toneladas, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y en los próximos días se extenderá hasta las 9:00 p.m.

Valle del Cauca, 3 de diciembre (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) entregó soluciones viales en dos puntos estratégicos del Valle del Cauca, donde se registraron en los últimos meses emergencias viales a causa de la ola invernal. La entidad conformó parte de la banca en el kilómetro 59 de la vía Dagua-Loboguerrero, para habilitar el paso provicional alterno a vehículos hasta de 7 toneladas. También restableció la movilidad en el corredor Ansermanuevo-Medicanoa, a través de la instalación del puente metálico semipermanente en el kilómetro 88, entre los municipios de La Unión y Roldanillo.

En recorrido, el director general (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña, dijo: Hoy hicimos un recorrido por dos puntos criticos golpeados por la ola invernal en el Valle del Cauca, dimos soluciones efectivas y seguras para mejorar la movilidad en esta región del país. Este es el trabajo que está artículado para y por la gente y seguirá avanzando en pro de la conectividad de todos los colombianos”.

Visita Dagua

En la emergencia por pérdida de banca presentada en el kilómetro 59 en la vía Cali-Loboguerrero, el Instituto invierte $ 16.000 millones para restablecer la movilidad en dos fases: en la primera se instalaron cerca de 50 micropilotes que permitieron la estabilización de la zona para dar paso a un solo carril entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m., en los próximos días se extenderá hasta las 9:00 p.m. Con esta solución, los conductores están ahorrándose más de 1 hora de recorrido. En una segunda fase se proyecta terminar los trabajos de reconstrucción del carril derecho de la vía en los próximos 30 días.

Por otro lado, el 18 de noviembre de 2022 colapsó el puente que comunica a los municipios de La Unión y Roldanillo, en el Valle del Cauca. De manera inmediata, el equipo operativo y técnico del Invías y el programa Vías del Samán destinaron cerca de $ 1.700 millones para instalar el puente semipermanente, de una longitud de 28 metros aproximadamente, que permitió restablecer la movilidad del corredor vial Ansermanuevo-Mediacanoa con un plan de manejo de tráfico, con paso alterno y en presencia de controladores viales las 24 horas.

En el puente metálico se permitirá el paso de vehículos hasta de 52 toneladas, beneficiando el tránsito de carga que se moviliza por la vía, un corredor estratégico que comunica la zona franca de La Virginia, en Risaralda, con el corredor Buga-Loboguerrero que conduce hacia Buenaventura, el principal puerto sobre el Pacífico colombiano y que permite garantizar la competitividad y fortalecer la economía del país.

La primera fase consistió en el suministro e instalación del puente metálico semipermanente sobre el eje de la vía; en la segunda se realizarán los estudios y diseños y, posteriormente, la construcción del puente definitivo. Esta obra mejora el tránsito seguro de más de 118.000 ciudadanos que se movilizan por los municipios de Ansermanuevo, Toro, La Unión, Bolívar, Riofrío y Yotoco, en el Valle del Cauca.

Fotografia Puente Dagua

Con justicia social, ambiental y económica, el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego le cumple a las comunidades del Valle del Cauca, fortaleciendo las dinámicas productivas de la región y garantizando la movilidad segura y eficiente de los usuarios.

 

Declaraciones del Director General (e) del INVIAS, Guillermo Toro Acuña

Visita a Dagua

 

Entrega y puesta en funcionamiento del Puente Metálico en La Unión

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC