gov

Navegación

Bogotá, D. C., 24 de octubre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) está acompañando a las familias de 3 trabajadores que se vieron afectados por un alud de tierra mientras trabajaban en las obras del sitio crítico en el sector conocido como La Judía (km 79). Desde el primer momento, el Instituto se encargó del traslado de los empleados afectados para que recibieran la atención médica oportuna en el hospital de Guaca.

En este momento se presenta tránsito normal gracias a la atención que llevaron a cabo los contratistas del Invías. En la zona hay presencia permanente de la entidad para preservar la seguridad de los usuarios.

El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) desplegados en la vía. De igual forma, les recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co

 

Declaraciones en audio de Liliana Orjuela, Gerente de grandes Proyectos del Invías

San Luis, Huila, 23 de octubre de 2022 (@InviasOficial). Las comunidades del tramo Palermo-San Luis demostraron una vez más que están comprometidas con la paz total y el cambio. Así lo dejaron plasmado durante una jornada de embellecimiento y muralismo en la vereda Corozal, del corregimiento de San Luis, donde el Instituto Nacional de Vías (Invías) llevó a cabo actividades de innovación social, por segundo día consecutivo, en el marco del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total.

La jornada de embellecimiento fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Escuela de Formación Popular Ronald Rojas Ramos, los representantes de la Junta de Acción Comunal de Corozal y 10 habitantes del corregimiento, quienes a partir del diálogo social plasmaron en piedras el espíritu de reconciliación, unidad e integración comunitaria para avanzar en la paz total.

Embellecimiento Comunidades

Adicionalmente, con 15 jóvenes de la vereda Piravante y otras de comunidades aledañas se realizó una jornada de senderismo ecológico en la cascada El Fraile que, además de generar un espacio de encuentro lúdico para la población, tuvo como propósitos capacitarlos en torno al desarrollo de un turismo ecológico y sostenible y al fortalecimiento de la justicia ambiental, la participación social y la promoción del cuidado del recurso hídrico y del medioambiente.

Con todas estas actividades los habitantes del tramo Palermo – San Luis mostraron su empeño en humanizar la vía concientes de que las obras que el gobierno nacional adelantará, a través del Invías, en su territorio traerán consigo progreso para sus veredas.

 

Labranzagrande, Boyacá, 24 de octubre de 2022 (@InviasOficial). Tras una etapa de diseños, así como de búsqueda presupuestal, este lunes comenzaron los trabajos que permitirán repotenciar la estructura del puente ubicado en la vía Vadohondo-Labranzagrande-Morro-Yopal, sobre el río Cravosur.

Las actividades tienen un costo de $ 947 millones y tendrán una duración de 75 días, aproximadamente.
Entre las tareas a realizar se cambiarán pendolones y se construirán macizos para empotrar los cables principales del puente. Se ha establecido una variante aguas arriba de la estructura, mientras se ejecutan las obras, que permite la transitabilidad de los usuarios en este corredor clave para unir a Casanare con el centro del país y, además, una de las vías alternas del corredor vial entre Sogamoso y Aguazul (transversal de Cusiana).

De esta manera, construyendo vías y obras de desarrollo y de crecimiento para el país, el Invías genera justicia social y económica para las poblaciones rurales.

Bogotá, D. C., 23 de octubre de 2022. (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) informa a la opinión pública:

1. Tras la creciente súbita de la quebrada Candela que ocasionó una socavación y pérdida de los estribos en el puente Candelaria, a la altura del km 26, en el sector San José – Ye de Arjona, de la vía El Banco-Chimichagua-Cuatro Vientos, entre los departamentos de Magdalena y Cesar, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha dispuesto personal técnico y operativo para atender la emergencia y lograr restablecer la transitabilidad segura lo más pronto posible.

2. Se desplazará personal y maquinaria para adelantar los trabajos de recuperación del terraplén en los accesos al puente con material rocoso. Además, un equipo de especialistas de la entidad se desplazará hasta el punto para revisar la estructura y poder atender la afectación a la vía oportunamente.

3. Se realiza la señalización del sector y el cierre total de la vía para vehículos livianos, en el sector San José – La Ye de Arjona (entre los km 21 y 73). Se recomienda a los usuarios tomar la vía alterna El Banco-Tamalameque- El Burro -troncal del Caribe.

El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de las autoridades de tránsito para garantizar la transitabilidad segura por el corredor. De igual forma, les recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co.

 

Audio de Carolina Barbanti Mansilla, directora de Ejecución y Operación (e) del Invías

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC