gov

Navegación

San Luis, Huila, 19 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). Luego de dos días de intenso trabajo y la participación 126 integrantes de las veredas de San Luis, Palmar, Corozal, Versalles, Piñuelo, Aleluyas, Piravante, San Francisco, Farfán y Guásimos, así como los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal (JAC), finalizaron las jornadas de socialización de inicio de actividades del proyecto piloto programa Caminos Comunitarios de la Paz Total de intervención de la vía Palermo - San Luis (Huila).

Durante las jornadas los participantes fueron informados sobre el alcance técnico de la ejecución de los convenios, los mecanismos de participación (veedurías y comité operativo) y el componente de innovación social que podrán implementar en sus territorios.

Adicionalmente, de la mano de USAID, aliados estratégicos del programa, se capacitaron a los miembros de las Juntas de Acción Comunal en los procesos de contratación para la vinculación de los maestros de obra, contadores y mano de obra no calificada que participarán de la ejecución constructiva y de mantenimiento de la obra. Así mismo, se realizó una encuesta a los asistentes para la caracterización de la población beneficiada

  • A partir de hoy, 18 de noviembre, se iniciará el proceso de vinculación de personal a la obra dando prioridad a los habitantes de la zona de influencia del proyecto Coveñas-Sabaneta.
  • Entre el 23 y 25 de noviembre llegará la maquinaria al sector para iniciar las obras el 28 de noviembre.
Leer más: Invías llega a acuerdos con comunidad de Coveñas para restablecer el paso por las vías...

Bogotá, D. C., 19 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías), líderes de Lorica y la administración municipal sostuvieron un diálogo frente a la intención del paro previsto para el lunes 21 de noviembre, debido a la afectación del puente Chimalito, ubicado en el paso nacional por el municipio, y lograron llegar a acuerdos.

La entidad socializó el proceso de construcción de la estructura metálica que se viene adelantando para el restablecimiento de la movilidad en el sector. Además, acordó una nueva reunión entre directivos del Invías, comunidad y autoridades locales el próximo martes, 22 de noviembre, para terminar de establecer los acuerdos.

Cabe anotar que la estructura metálica del puente ya fue fabricada y en este momento se encuentra en proceso de galvanizado e impermeabilización para garantizar una mayor durabilidad. Se espera que llegue a Lorica en próximos días.

  • Este proyecto es considerado como pionero en sostenibilidad dado que implementa los Lineamientos de Infraestructura Verde Vial (LIVV) y la política de Sostenibilidad del Instituto Nacional de Vías.
Leer más: 8 kilómetros se han pavimentado en el corredor vial El Retorno-Calamar, equivalente a 23 % de...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC