- Las obras alcanzaron los 4 mil 81 millones de pesos, incluida la interventoría
- La nueva estructura mejorará las especificaciones técnicas del corredor de comercio Medellín - Cartagena
Con estructuras sumergidas que aumentan de manera natural la profundidad, INVÍAS busca rescatar la navegabilidad del río Meta durante todo el año sin necesidad de dragarlo, y con esto facilitar el paso de buques y planchones de hasta 500 toneladas, reactivando el comercio internacional por esta autopista acuática al transportar carga desde Colombia a Venezuela y de allí a Europa y África por el Orinoco. El proyecto contempla, además, la construcción de tres puertos principales y diez intermedios, por donde se espera el tránsito de más de 2 millones toneladas de productos al año. La inversión requerida en este proyecto es cercana a los 250 mil millones de pesos.
Con la ponencia "Gestión de proyectos de Infraestructura Vial", dictada por el director de la entidad, Enrique Martínez Arciniegas, el Instituto Nacional de Vías se hizo presente en el Seminario Internacional de Interventoría y Seguimiento de Proyectos Públicos, organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo de