El anillo del Macizo Colombiano, el Corredor del Paletará y
- Avanzan los trabajos de las obras complementarias del paso deprimido de Popayán
- Más de $1.388 millones invierte el Instituto Nacional de Vías en la construcción del muelle en el Municipio de Güapi
Con el fin de mejorar la competitividad del departamento del Cauca, el Instituto Nacional de Vías adelanta tres importantes proyectos. Ellos hacen parte de los corredores arteriales de competitividad en los que el Gobierno Nacional invierte más de $304.000 millones.
El Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao y Enrique Martínez Arciniegas, director general del Instituto Nacional de Vías informaron a todos los asistentes, al Consejo Comunal de Gobierno Número 285, sobre el avance satisfactorio que presentan las obras de los Corredores Arteriales de Competitividad.
En el Anillo del Macizo Colombiano, donde se ejecutan obras de mejoramiento, ampliación y pavimentación de la vía, el Instituto Nacional de Vías invierte más de $85.000 millones. Dentro de los avances logrados en este corredor se encuentran a la fecha: el 98% de los estudios y diseños, el mantenimiento de
Otro importante corredor es
El corredor del Paletará es otra de las alternativas de comunicación con las que contarán los departamentos del Huila y el Cauca, ya que permitirá el transito entre San José de Isnos, en el Huila, y Coconuco en el departamento del Cauca. En este proyecto el Invías invierte más de $80.000 millones y presenta un avance de:
Otra importante obra para la región, ya que mejorará el tránsito por la ciudad de Popayán, es la construcción de las obras complementarias del paso deprimido por Popayán, en donde la entidad realiza obras de demolición explanación, estructuras de concreto, redes de alcantarillado, pavimento de la malla vial, diferentes obras de espacio público además de obras de señalización y semaforización del sector. En esta solución vial la entidad invierte cerca de $4.011 millones.
Otras vías que se atendieron, en el 2007, a través del Programa de mantenimiento son: Popayán - Patico - Puracé - Candelaria, Popayán - Guadalejo - Valencia, Patico - Paletará - Río Mazamorras, Rosas -
A través del Plan 2.500, el Instituto Nacional de Vías invierte $6.000 millones en la vía Morales - Suárez.
En materia de muelles, la entidad trabaja en la construcción del muelle en el municipio de Güapi, en donde se invierten $1.388 millones, de igual forma se adelantan las obras de protección en el municipio de López de Micay, por un valor cercano a los $1.071 millones.
Finalmente, en el marco del Programa de Inversión Rural - PIR, durante el 2009, Invías invirtió algo más de $6.181 millones, para atender vías rurales en 43 municipios del departamento.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones