gov

Navegación

Al servicio nuevas obras de la doble calzada Ancón Sur - Primavera

Tipografía
  • Nuevo retorno Ancón Sur - Empalme vía Regional, disminuirá totalmente la accidentalidad vial en el sector de Ancón
  • El gobierno nacional invierte recursos cercanos a los 155 mil millones de pesos, en la construcción de la segunda calzada

A partir de hoy, y en presencia del señor Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao, serán puestas al servicio de la comunidad las nuevas obras en la construcción de la segunda calzada Ancón Sur - Primavera. Se trata del retorno Ancón Sur - Empalme vía Regional y un (1) kilómetro adicional de la segunda calzada desde Ancón Sur hacia el municipio de Caldas.

 

La construcción de este retorno, que tiene una longitud de 340 metros y una inversión de 2.800 millones de pesos, se constituye en uno de los aspectos más importantes dentro del alcance del proyecto, ya que logrará disminuir en un 100% la accidentalidad vial en este sector, que promediando los cuatro años anteriores, llegaba a 154 accidentes por año, algunos con victimas mortales; dicho retorno permitirá que tanto el tránsito que viene del sur occidente de Antioquia como el que procede del sur del Valle de Aburrá y que tiene como objetivo retornar al norte, efectué la maniobra sin el peligro inminente de entremezclamiento que se presentaba.

 

Esta obra hace parte del proyecto de movilidad de la región, integrando el proyecto segunda calzada Ancón Sur - Primavera con el Desarrollo Vial del Sur del Valle de Aburrá.


En cuanto a los 1.200 metros de nueva calzada, se trata del avance del proyecto en el sector Ancón Sur - Sohinco, la cual será puesta al servicio en sentido Ancón Sur - Primavera. El costo de este nuevo sector fue de 9.900 millones de pesos.


Las anteriores obras hacen parte del Tramo 1 del proyecto Segunda calzada Ancón Sur - Primavera, el cual tiene una longitud de 10.2 kilómetros y contempla inversiones del gobierno nacional cercanas a los 155 mil millones de pesos, incluida la obra, interventoría y la adquisición de predios.

 

En julio de 2009 se dieron al servicio 1.95 Kms del tramo 1 de la segunda calzada, en el sector entre Primavera hasta el acceso al municipio de Caldas, el cual contempló como una de sus principales obras la construcción del puente sobre el Río Medellín, con una longitud de 60 metros.

 

Adicionalmente se encuentra finalizado un kilómetro de la segunda calzada entre la Tablacita y la zona del cafetal en el tramo 1, el cual será puesto en servicio una vez se terminen las obras de estabilización de los taludes del sector del Cafetal.


A la fecha se ejecutan obras en la zona de acceso a la vereda Pan de Azúcar, donde además se realizará una estructura de pasa caballos y un puente peatonal, que permitirá a la población de dicho sector movilizarse de manera segura. De igual forma, se ejecutan obras en el sector del paso urbano por el municipio de Caldas, en el que se construirá, entre otras, un viaducto, un retorno deprimido, un puente vehicular sobre la quebrada La Miel, con una longitud de 80 mts. y un puente peatonal, obras que finalizarán en el mes de octubre de 2010.

 

En la zona de alta montaña, sector que ha presentando una mayor complejidad técnica, topográfica y geotécnica, se construyen actividades de explanación, obras de arte y de muros de contención.


En total el INVIAS ha intervenido en el proyecto de construcción de la Segunda Calzada 5.5 Km., de los cuales 4.2 Km. se encuentran terminados.  


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC