El Programa Corredores Arteriales de Competitividad ejecuta tres vías estratégicas en Santander. Su costo supera los 498 mil millones de pesos
- 33 mil millones, es la cifra que destina Invías en el 2010 para las obras de infraestructura vial de Santander
- El nuevo Puente Sogamoso estará listo a mediados del presente año
Por situación estratégica para el comercio internacional entre Colombia y Venezuela, tres de los más importantes proyectos de infraestructura vial incluidos en el Programa de Corredores Arteriales de Competitividad están en territorio santandereano. En ellos el gobierno nacional invierte una cifra superior a los 498 mil millones de pesos, con el fin de consolidar una red de transporte articulada y eficiente, que facilite la movilidad de pasajeros y la conexión de los centros de producción con los centros de consumo y con los corredores de comercio exterior.
El primero de ellos, la construcción de la doble calzada Bucaramanga - Cúcuta, alcanza los 305.639 millones, incluida la interventoría, para el tramo Bucaramanga - Cuestabooba. Este corredor es determinante para el comercio con Venezuela, a la vez que le provee a ese país una salida al océano pacífico. A la fecha cuenta con licencia ambiental para el sector entre el PR8+000 al 17+754, avanzando con en el avalúo de los predios, así como en los estudios y diseños del corredor en un 31%.
En el corredor de la Troncal Central del Norte, se ejecutan obras de mejoramiento, ampliación y pavimentación de la vía, donde se invierte más de $136 mil millones de pesos, incluida la interventoría. Dentro de los avances logrados están: la culminación del 100% de los estudios y diseños del corredor, el mantenimiento de 50 km entre el PR0+000 al 102+000, la atención de puntos críticos e instalación de señalización preventiva, construcción de 1.6 km de concreto rígido, mejoramiento de la estructura del pavimento en el paso nacional por Málaga, se continua con la instalación de la estructura de pavimento rígido desde Presidente hacía Málaga y de base granular entre Málaga y La Palmera.
El último de estos proyectos es el denominado Transversal del Carare, que proporciona a los departamentos de Boyacá y Santander una salida a la Troncal del Magdalena Medio. Allí se invertirán 57.360 millones de pesos, incluida la interventoría, para el mejoramiento y mantenimiento del tramo Cimitarra - Landázuri. En este corredor se avanza en el mantenimiento periódico y rutinario de 30 km en el sentido Cimitarra - Landázuri, así como en el mejoramiento de la transitabilidad en el sitio de emergencia entre los PR 48 y 49, mediante la ampliación del ancho de calzada y el mejoramiento de la superficie de rodadura. Se han construido 1.29 km de pavimento en concreto hidráulico y se culminó el 100% de los estudio y diseños del corredor.
Dentro de los más de 33 mil millones de pesos destinados en 2010 para las vías de Santander, INVÍAS también atienden con mejoramiento y/o mantenimiento otras importantes vías como: la rehabilitación de 26.2 km en la Troncal del Magdalena Medio santandereano y 25.5 km de la vía Ríonegro - San Alberto.
De otra parte, se adelanta el trámite para iniciar procesos licitatorios para el mejoramiento y mantenimiento de cuatro vías y la construcción de un nuevo puente en Santander por un total de 12.090 millones de pesos.
Los procesos a adelantar serán para atender las vías: Barbosa - Vélez - Landázuri con 1.412 millones; Los Curos - Málaga por 2.500 millones; Onzaga - Santa Rosita, San Gil - Mogotes - Onzaga y San Gil Barichara - Ramal a Guane por 4.780 millones; la Variante de Barbosa por 1.880 millones y la construcción del Puente sobre la Quebrada La Plumajera en la carretera Málaga - Los Curos, por 1.517 millones de pesos.
A mediados del presente año culminará la construcción del nuevo puente sobre el Río Sogamoso, para lo cual hasta el momento se han destinado recursos superiores a los 10.850 millones de pesos, incluida la Interventoría. Para la construcción de los accesos a la estructura, la entidad adelantará en el presente año un proceso licitatorio por 1.200 millones de pesos.
En cuanto a la ejecución del Plan 2500 en ese departamento, en los 10 proyectos que comprenden 15 vías, a la fecha se han pavimentado 149.7 km en la fase 0 y I del programa, con una inversión de 114.906 millones de pesos. Para continuar con la fase I se suscribieron contratos de obra por 10.757 millones de pesos para pavimentar 17.38 km, y para la fase II se adjudicaron contratos por 21.647 millones de pesos, para pavimentar otros 23 km.
Finalmente, para la atención de red terciaria y municipal, a través del Programa de Inversión Rural Municipal (PIR), se atendieron 87 municipios con una inversión de 14.888 millones de pesos en el 2009.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones