gov

Navegación

A 566 m llegan las obras de excavación del Túnel II Centenario

Tipografía
  • Con 6 frentes de trabajo avanzan a buen ritmo las obras de excavación del Túnel del II Centenario, el cual hace parte del cruce de la Cordillera Central, obras en las que el gobierno nacional invierte más 840 mil millones de pesos
  • Se realizan obras para la construcción de la doble calzada Calarcá - Cajamarca

A 566 m han llegado hoy las obras de excavación del Túnel del II Centenario del proyecto de Construcción y Operación del Cruce de la Cordillera Central: Túneles del II Centenario - Túnel de La Línea y segunda calzada Calarcá - Cajamarca, en el que el gobierno nacional invierte más de 840 mil millones de pesos.


Buscando mejorar los rendimientos y tiempos de ejecución de la obra, las labores de excavación del túnel principal se realizan en 6 diferentes frentes: Portal Quindío, Portal Tolima y las Galerías Interiores 1, 2, 13 y 15, en las que en total suman 566 m. de excavación a la fecha.


En cuanto a la ejecución de las obras de la segunda calzada Calarcá - Cajamarca, se avanza con las labores de explanación de los tramos donde ya se cuenta con los predios y permisos ambientales necesarios, se construye el terraplén en el sector de las Américas donde se construirá el intercambiador del mismo nombre, se realizan los sondeos exploratorios para el emplazamiento y diseño de la cimentación de los viaductos y se ejecuta la protección de taludes con material biosintético.

 

El pasado 14 de diciembre, el contratista hizo entrega de los estudios y diseños definitivos e inició las gestiones ambientales, prediales y de socialización del proyecto.


El proyecto Cruce de la Cordillera Central se ejecutará en un plazo de 70 meses, tiempo en el cual se espera que para el 2012 entre en operación la doble calzada y se termine la excavación y soporte del túnel principal, el cual estará en operación para el 2013.

 

En la primera fase de este proyecto, se construyó un túnel exploratorio de 8.554 metros de longitud, obras que concluyeron en agosto de 2008. Esta fase incluyó además la construcción de las obras anexas las cuales están compuestas por cuatro (4) puentes con una longitud total de 124 m. (Estrella 54 m, Estrella I 16 m, Robles 27m, Alaska 27m), terminados en el año 2007, tres (3) túneles cortos con una longitud total de 1.820 m. (Estrella 326 m, Robles 882 m, Chorros 611m), concluidos entre 2008 y 2009, así como sectores de vía a cielo abierto con una longitud de 955 m. El avance de las obras anexas es del 100% y el costo total de esta fase fue superior a los 190mil millones de pesos.

 

El Cruce de la Cordillera Central, es un proyecto estratégico para la infraestructura y el desarrollo socio-económico del país, al hacer parte del corredor de comercio más importante de la nación, la vía Bogotá - Buenaventura. Un eje por donde se moviliza el 55% de la carga que ingresa y sale del país, y en el cual actualmente se ejecutan las obras de infraestructura vial más grandes y cuantiosas, a fin de disponer de un corredor más competitivo para el comercio internacional.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC