gov

Navegación

Bogotá. En el marco de la capacitación sobre la nueva ley de contratación, infraestructura y APP, el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, presentó la visión de la entidad sobre la ley 1882 de 2018.

En su disertación, el ingeniero García Montes resaltó la utilización desde el año 2010 de los pliegos tipo, lo que arrojó como resultado que el número de proponentes haya ido aumentando año tras año.

Leer más: Pliegos tipo generan transparencia en la contratación

Bogotá. El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), declaró de importancia estratégica el proyecto de mejoramiento y mantenimiento de la carretera Bogotá – Chiquinquirá – Bucaramanga - San Alberto, de la Troncal Central, que integra los departamentos de Cundinamarca, Santander y Norte de Santander.

Esta declaratoria dio vía libre a la construcción de la variante de San Gil en el departamento de Santander, lo que permitirá reducir los costos de operación de transporte en 9%, los tiempos de viaje en 55% y disminuir los índices de accidentalidad en el municipio, entre otros beneficios.

Leer más: Variante a San Gil ya cuenta con recursos

Bogotá. Entre 2010 y 2017 el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, a través del Instituto Nacional de Vías, ha construido 254 puentes entre los que se destacan: San Jorge, en Córdoba; Paso del Colegio, en Huila; Peña de Gallo, en la Transversal del Cusiana, en Boyacá; Orteguasa, San Pedro y Monte Cristo, en la Marginal de la Selva, en Caquetá; los puentes sobre el río Putumayo y Guamuéz, en Putumayo; Piñal, Bendiciones y La Víbora, en la vía Loboguerrero-Buenaventura, en el Valle del Cauca; y los intercambiadores Mutis, Florida Blanca y Piedecuesta, en Santander; Atalaya, en Norte de Santander y Mamatoco, en Magdalena, con los cuales se reemplazaron muchos puentes antiguos.

Así lo dio a conocer el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, quien señaló que además se encuentran en construcción el puente Pumarejo, entre los departamento de Atlántico y Magdalena; el puente de Honda, en el Tolima; el Benito Hernández, en Cúcuta y el intercambiador de Versalles, en Quindío, entre otros puentes en todo el país.

Leer más: Invías ha construido 254 puentes durante el Gobierno Santos

Bogotá. Luego de haber detectado oscilación de la losa del tablero en una de las juntas y tras una inspección realizada por especialistas del Invías al puente La Armada, ubicado en el PR22+050 de la vía Junín-Ricaurte, en el departamento de Nariño, la entidad ordenó el inicio de las reparaciones correspondientes.

Así lo dio a conocer el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, quien además señaló que desde el momento en que se conoció la emergencia se ordenó la restricción del tráfico por el puente a un solo vehículo en cada sentido.

Leer más: Invías atiende emergencia en puente La Armada, en la vía a Tumaco

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC