Bogotá. En el marco de la capacitación sobre la nueva ley de contratación, infraestructura y APP, el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, presentó la visión de la entidad sobre la ley 1882 de 2018.
En su disertación, el ingeniero García Montes resaltó la utilización desde el año 2010 de los pliegos tipo, lo que arrojó como resultado que el número de proponentes haya ido aumentando año tras año.
Por su parte el presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura, Juan Martín Caicedo Ferrer, señaló que el éxito del Invías con los pliegos tipo se refleja en cifras como que entre 2010 y 2017 se adjudicaron contratos por más de 9 billones de pesos, en 610 procesos donde se presentaron más de 30.000 propuestas.
En materia de transparencia el Gobierno Nacional a través del Invías instó a las entidades del sector público (gobernaciones, ciudades capitales y municipios) a adoptar buenas prácticas de contratación, promoviendo la suscripción del pacto de transparencia, logrando que 28 gobernaciones, 27 ciudades capitales y 384 municipios se adhirieran a éste para cristalizar esta visión, concluyó García Montes.