gov

Navegación

Bogotá. El Gobierno Nacional a través del Instituto Nacional de Vías, declaró la urgencia manifiesta, mecanismo que le permitirá amparado en el artículo 42 de la ley 80 de 1993 contratar inmediatamente las obras para la reparación de los daños causados por las acciones terroristas del fin de semana.

Así lo dio a conocer el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, quien indicó que con la urgencia manifiesta se podrá disponer de los recursos necesarios para reparar el Puente Simaña y el reforzamiento del puente antiguo, obras que ascienden a $3.500 millones y tendrían una duración de cuatro meses aproximadamente.

Leer más: Cuatro meses duraría reparación del puente Simaña

Las autoridades aseguraron los puntos y permitieron el ingreso del personal de mantenimiento rutinario del Instituto Nacional de Vías, luego de los atentados de que fueron objeto los peajes Gamarra y Platanal de las vías Gamarra-Aguachica y Aguachica-Ocaña, respectivamente, y que produjo la restricción de tránsito por ambas vías. 
Así lo informó el Director del Invías, Carlos García Montes, quien precisó que el personal de la entidad adelantó los trabajos de limpieza, recolección de escombros y habilitación de las estaciones, para dar paso nuevamente a los vehículos y reiniciar la operación de los peajes.
Leer más: Habilitado paso por peajes Gamarra y Platanal

El Instituto Nacional de Vías, a través de la urgencia manifiesta, inició trabajos de refuerzo del patín inferior de las vigas longitudinales del puente Simaña, al tiempo que se realizará la adecuación de un carreteable por el cauce del río, con el fin de habilitar paso para los vehículos de carga pesada.
De acuerdo con el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, quien se reunió con los transportadores en la zona de la explosión, "se trabajará ininterrumpidamente hasta lograr normalizar la transitabilidad por el corredor vial". 
Leer más: Invías trabaja arduamente para garantizar la transitablidad en la vía a la costa

A esta hora y mientras dure la reparación del Puente Simaña en la carretera La Mata-San Roque, departamento del Cesar, afectado por una carga explosiva, que obligó a habilitar el paso provisional por el antiguo puente sobre por el río Amarillo, el Instituto Nacional de Vías brindará el apoyo con la Cooperativa de Microempresarios a la Policía de Tránsito, para el control de la movilidad, de modo que la Policía pueda garantizar el cumplimiento de las restricciones establecidas por el Invías para el paso vehicular por el puente.
Así lo informó el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, quien además señaló que en lo que tiene que ver con el suceso del kilómetro 64 entre Pailitas y Curumaní, la situación se superó con maquinaria y personal del contrato de monto agotable que tiene el Invías para la atención de emergencias, conformando un paso provisional, y habilitando el tránsito por la vía afectada.
Leer más: Invías en apoyo permanente en las vías a la Costa Caribe

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC