gov

Navegación

Quibdó. Un detallado informe de las inversiones realizadas por el Gobierno Nacional a través programas de obra pública en la región pacífico hizo el Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes, en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Ingeniería que se desarrolla en la ciudad de Quibdó departamento del Chocó.

De acuerdo con el ingeniero García Montes, de los $27,6 billones del presupuesto del Invías en todo el país durante el periodo 2010-2018, 5,9 billones de pesos han sido destinados a los 4 departamentos que conforman la región Pacífico para ejecutar obras como 400 km pavimentados, 1.000 km de rehabilitación y mantenimiento, 80 puentes terminados, 30 kilómetros de segundas calzadas y el mantenimiento de 4.600 km de la red terciaria.

Leer más: El Pacífico en la mira del Gobierno Nacional

El director del Instituto Nacional de Vías Carlos Alberto García Montes, informó que la entidad a su cargo, terminó los trabajos de construcción de 900 metros lineales de Placa huella en el municipio de Sucre, Santander, en la carretera que conduce de la cabecera municipal, hasta el sector La Chirle, del corregimiento de Sabana Grande.

“En mi municipio son cerca de 500 familias las que se vieron beneficiadas, con el arreglo del Invías en la vía, Sucre - Escuela Arcabuco - La Chirle, ya que los habitantes de esta vereda viven del cultivo de la mora, de la ganadería y de productos lácteos. Anteriormente se gastaban cerca de dos horas y que en la actualidad el recorrido se realiza en la mitad del tiempo” puntualizó Javier Antonio Rojas mandatario local.

Leer más: Culminan obras de placahuella en Sucre, Santander

Bogotá. Con la participación de 73 proponentes, se cumplió el cierre para la recepción de propuestas del proceso LP-DO-SRN-006-2018, correspondiente al mejoramiento y mantenimiento de la carretera Bucaramanga-San Alberto, sector Rionegro- San Alberto PR18+000 al PR93+0694, en el departamento de Santander.

De acuerdo con el Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes este proceso dispone de un presupuesto oficial de $5.820 millones y un plazo de seis meses a partir de la expedición del acta de inicio respectiva.

Leer más: Invías recibió 73 propuestas para mantenimiento de la vía Bucaramanga-San Alberto

Bogotá. Entre 2010 y 2017, el Instituto Nacional de Vías ha puesto en marcha proyectos de infraestructura vial para los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío que alcanzan los $2,4 billones en obras para el fortalecimiento de la conectividad de la región con el resto del país y en vías que están impulsando el turismo.

Así lo informó el Director del Invías, Carlos García Montes, quien explicó que, por ejemplo, en el departamento de Caldas, donde la inversión llega a los 0,6 billones de pesos, se cuenta con trabajos enfocados en mejorar la conexión del área metropolitana de Manizales con los municipios aledaños, a través de la construcción de una doble calzada de 16 kilómetros de longitud entre la Estación Uribe y la zona de Maltería.

Leer más: Inversiones de Invías en el Eje Cafetero ya suman $2,4 billones

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC