Especificaciones Técnicas
Norma Colombiana de Diseño de Puentes CCP14
Manual de drenaje para carreteras
Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras
Normas de ensayo de materiales para carreteras
Guía metodológica para el diseño de obras de rehabilitación de pavimentos asfálticos de carreteras
Manual de diseño de pavimentos asfálticos para vías con bajos volúmenes de tránsito
Manual de diseño de pavimentos de concreto para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito
Manual de diseño de cimentaciones superficiales y profundas para carreteras
Resolución No. 108 del 26 de Enero de 2015
Resolución 1375 del 26 de mayo de 2014
Resolución 1376 del 26 de mayo de 2014
Resolución 001049 del 11 de abril de 2013
Resolución 2566 - 2567 del 16 de julio de 2010
Resolución 007106 del 02 de diciembre de 2009
Resolución 000803 del 06 de marzo de 2009
Resolución 000744 del 04 de marzo de 2009
Resolución 000743 del 04 de marzo de 2009
Resolución 003482 del 15 de agosto de 2007
Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles, ICOCIV
Documentos mediante los cuales se describe el procedimiento para la implementación del índice ICOCIV para la elaboración de actas de ajuste, actas de reversión de precios y cálculo de indexaciones en el marco de los procedimientos vigentes para el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS según manual de interventoría vigente para la fecha de su adopción.
- Cartilla Actualización y Ajustes
- Cartilla Reversión Precios
- Anexo 5
- Anexo 5.4.1 y 5.4.2
- Anexo 5.4.3
- Anexo 5.4.4
- Anexo 5.4.5 y 5.4.6
Manual de Gestión Vial Integral Sector Vial No Concesionado
- Manual de Gestión Vial Integral Sector Vial No Concesionado V.1 - MEPI-MGVI-MN-1
Resolución 2719 del 26 de julio de 2022: Por la cual se adopta el Manual de Gestión Vial Integral del Instituto Nacional de Vías - INVIAS.
Guía de diseño programa Vive Colombia - Vías Verdes
- Guía de diseño programa Vive Colombia - Vías Verdes 2022
-
Resolución 2844 del 3 de agosto de 2022: Por la cual se adopta la Guía de Lineamientos Conceptuales de Diseño para el Desarrollo del Programa Vive Colombia – Vías Verdes 2022, del Instituto Nacional de Vías – INVIAS.
Guía de Estructuración de Proyectos de Infraestructura de Transporte
Mapa de carreteras de Colombia
Mapa de carreteras de Colombia 2022
Especificaciones Generales de Construcción Aplicadas a Nuevas Tecnologías y Nuevas normas de ensayo para materiales
El INVÍAS lanza las Especificaciones Generales de Construcción Aplicadas a Nuevas Tecnologías y Nuevas normas de ensayo para materiales y la resolución de su adopción:
Resolución 2451 del 15 de julio de 2022: Por la cual se adoptan las especificaciones generales de construcción para la regulación de nuevas tecnologías, como norma técnica para los proyectos de infraestructura de la Red Vial Nacional.
Nuevas Tecnologías
Nuevas normas de ensayo para materiales
- Método de ensayo para la determinación de deflexiones con un deflectómetro liviano de impacto (LWD)
- Relaciones humedad-peso unitario seco de mezclas de suelo con estabilizantes químicos no tradicionales
- Resistencia a la compresión inconfinada de muestras estabilizadas con productos químicos no tradicionales
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura
El INVÍAS lanza la actualización de su Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura en los siguientes modos y la resolución de su adopción:
Resolución 2335 del 7 de julio del 2022: Por la cual se adopta la actualización de la Guía de Manejo Ambiental de proyectos de infraestructura modo carretero 2022 y de la Guía de Manejo Ambiental de proyectos de infraestructura modos marítimo y fluvial 2022.
MODO CARRETERO
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura - MODO CARRETERO
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura - MODO CARRETERO - Versión corta
MODOS MARÍTIMO Y FLUVIAL
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura - MODOS MARÍTIMO Y FLUVIAL
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura - MODOS MARÍTIMO Y FLUVIAL - Versión corta
Metodología para la Evaluación de la Sostenibilidad de los Proyectos de Infraestructura de Transporte AIKA
El INVÍAS lanza el documento de Metodología para la Evaluación de la Sostenibilidad de los Proyectos de Infraestructura de Transporte AIKA, su anexo de calificación de criterio y la resolución que lo adopta:
Metodología para la Evaluación de la Sostenibilidad de los Proyectos de Infraestructura de Transporte AIKA
Anexo: Calificación del criterio
Resolución 2119 del 22 de junio de 2022: Por la cual se adopta la Metodología para la Evaluación de la Sostenibilidad de los Proyectos de Infraestructura de Transporte (AIKA).
Manual de Interventoría de Obra Pública
Dentro del proceso de mejoramiento continuo que adelanta el Instituto Nacional de Vías - INVIAS, se prioriza la actividad relacionada con el ajuste del Manual de Interventoría de Obra Pública adoptado mediante Resolución número 319 del 26 de enero de 2022.
Resolución 319 del 26 de enero de 2022 Por la cual se adopta el Manual de Interventoría de Obra Pública del Instituto Nacional de Vías - INVIAS.
Carpeta del Manual de Interventoría de Obra Pública 2022
Resolución 320 del 26 de enero de 2022 Por la cual el Instituto Nacional de Vías adopta el Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles (ICOCIV) aplicable a los contratos de obra a precios unitarios.
Gestión y Adquisición Predial - Apéndice F
El documento tiene por objeto fijar los parámetros, procedimientos y requisitos para desarrollar los procesos de Gestión y Adquisición Predial en los proyectos de competencia del Instituto Nacional de Vías (INVIAS). Igualmente, aclarar las obligaciones y campos de acción del contratista, la interventoría y el INVIAS en esta materia.
Gestión y Adquisición Predial - Apéndice F
Manual para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de túneles de carretera para Colombia
Manual de Mantenimiento de Carreteras 2016
El manual está compuesto por dos volúmenes. El primero consta de siete capítulos, cinco anexos y un glosario, y el segundo incluye las especificaciones para el mantenimiento de las carreteras de la red vial nacional no concesionada. Mientras el segundo volumen contiene aspectos normativos, el primero contiene aspectos de carácter informativo, salvo el numeral 1.5, cuyo contenido se debe considerar como parte de las especificaciones generales de mantenimiento, tal como se indica en el numeral 1030.2 de ellas, y el Anexo 1 que es, prácticamente, una transcripción de la norma INV E-813, que forma parte de las Normas de Ensayo de Materiales para Carreteras adoptadas por el Ministerio de Transporte mediante la resolución 1375 del 26 de mayo de 2014.
Manual de Mantenimiento de Carreteras 2016 V1
Manual de Mantenimiento de Carreteras 2016 V2
Resolución 10099 del 27 de Diciembre de 2017
“Por la cual se adoptan las Especificaciones Particulares de Construcción como alternativas de pavimentación utilizando Asfalto Natural en vías con bajos volúmenes de tránsito, categoría NT1”.
Resolución 10099 del 27 de Diciembre de 2017
Especificaciones Particulares:
SUB-BASE ESTABILIZADA CON UNA MEZCLA ASFÁLTICA NATURAL ARTÍCULO 321P - 17
BASE ESTABILIZADA CON UNA MEZCLA ASFÁLTICA NATURAL ARTÍCULO 341P - 17
MEZCLA ASFÁLTICA NATURAL ARTÍCULO 442P - 17
Cartilla guía para la evaluación de cantidades y ejecución de presupuestos para la construcción de obras de la red terciaria y ferrea
El Instituto Nacional de Vías, INVIAS, a través del grupo de regulación e innovación técnica de la Subdirección de Estudios e Innovación preparó la presente cartilla guía, en la cual se relaciona una compilación de esquemas típicos planteados bajo reconocidas metodologías de cálculo estructural, contemplando losas de cimentación, muros de contención, alcantarillas, box culvert y puentes hasta de 20 m. Los esquemas típicos estructurales están orientados para ser utilizados por la Subdirección de la Red Terciaria y Férrea, para la evaluación de cantidades y ejecución de presupuestos de obra de los proyectos a cargo del INVIAS.
Resolución 10133 del 28 de diciembre de 2017
Guía de Diseño de Pavimentos con Placa-huella
El presente documento brinda a la Ingeniería Nacional un conocimiento teórico práctico sobre esta alternativa de pavimentación en los contratos que adelante el INVIAS a través de la subdirección de Red Terciaría y Férrea, que además conlleva la utilización de materiales y mano de obra locales.
De igual manera se elaboró y tramito la resolución No. 4401 del 17 de octubre de 2017, “por la cual se adopta la Guía de diseño de pavimentos con placa huella”.
Guía de Diseño de Pavimentos con Placa - huella
Resolución 04401 del 17 de Octubre de 2017
Fe de erratas - Guia de diseño de pavimentos con placa huella
Sistema de Administración de Puentes de Colombia SIPUCOL
Resolución 1528 del 23 de Mayo de 2017
Instructivo para el diligenciamiento de la Ficha Técnica de Información del SIPUCOL
Formato de Ficha Técnica de Información MINREI-FR79 V.1
Manuales de inspección de obras
La Ley 80 de 1993, establece que las Entidades Estatales deben hacer la revisión períodica de las obras contratadas para verificar las condiciones de la calidad ofrecidas por los contratistas, razón por la cual el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS para realizar una primera inspección a las obras que actualmente ejecuta y a la vez realizar una publicación, denominada Manuales de Inspección de Obras, los cuales podrá consultar en esta sección. Haga Click en el Manual de su interés.
Manual para la inspección visual de estructuras de drenaje
Manual para la inspección visual de pavimentos flexibles
Manual para la inspección visual de pavimentos rígidos
Manual para la inspección visual de puentes y pontones
Manual para la inspección visual de obras de estabilización
Manual de Interventoría - Invías
Las Interventorías ante todo, tienen el objeto de representar a INVIAS, supervisar y controlar la acción del contratista, para verificar que se cumplan las especificaciones técnicas, las actividades administrativas, legales, contables, financieras y presupuestales, establecidas en los contratos celebrados por la Entidad.
Manual de Interventoría 2016 (30-12-2016)
Resolución 9337 del 30 de Diciembre de 2016 (30-12-2016)
El INVÍAS informa que mediante la Resolución 09631 del 11 de diciembre de 2017 adoptó la modificación de los formatos MINFRA-MN-IN-7-FR-1 Acta de Modificación de Cantidades de Obra y MINFRA-MN-IN-10-FR-4 Acta de Fijación de Ítems No Previstos del Manual de Interventoría; con efectividad a partir del 1° de enero de 2018.
MINFRA MN IN 10 FR 4 Acta de Fijación de Items no Previstos (12-12-2017)
MINFRA MN IN 7 FR 1 Acta de Modificación Cant Obra (12-12-2017)
Resolución 9631 del 11 de Diciembre de 2017
Manual de señalización vial 2015
Conozca el Manual de señalización vial - Dispositivo para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclo rutas de Colombia, de conformidad con los artículos 5, 113, 115 y el parágrafo del artículo 101 de la Ley 769 del 6 de agosto de 2002, mediante la Resolución No. 1050 del 5 de mayo de 2004, adopta el documento técnico, CAPÍTULO 1 / INTRODUCCIÓN AL MANUAL -7- INTRODUCCIÓN como reglamento oficial en materia de señalización denominado Manual de Señalización Vial – Dispositivos para la Regulación del Tránsito en Calles, Carreteras y Ciclorrutas de Colombia.
Resolución 004577 del 23 de septiembre de 2009
Resolución 001885 del 17 de Junio de 2015
Volúmenes de Tránsito
Este documento contiene aspectos relacionados con las definiciones de los términos técnicos empleados en los estudios de vías, tránsito y transporte. Presenta un resumen del porcentaje y tipo de vehículos que usan las vías nacionales, el volumen de tráfico vehicular en forma de TDPs obtenido de las estaciones de conteo de todas las Territoriales.
Serie Histórica de Transito (TPD) 1997 – 2018
Serie Histórica de Transito (TPD) 1997 – 2017 (19-06-2018)
Costos de operación vehicular 2016 (23-10-2016)
Cartilla Virtual de Volúmenes de Tránsito 2016 (5-12-2017)
Nota: Apreciado usuario, si experimenta problemas descargado los documentos intente la descarga aquí