gov

Navegación

  • 384 habitantes de las veredas de Campo Alegre, La Independencia y Matarredonda, en el municipio de Piendamó, se beneficiaron con la construcción de 378 metros de placa huella que suman recursos superiores a los $600 millones.
  • En el resguardo indígena de Coconuco, municipio de Popayán, el Invías junto con Findeter entregaron 327 metros de placa huella que hacen parte de tres convenios suscritos con el Consejo Regional de Indígenas del Cauca CRIC.
Leer más: Invías entregó obras de Caminos Comunitarios de la Paz Total y de convenios con el CRIC en el...

  • La restricción de 28 toneladas es una medida preventiva que protege la seguridad vial y preserva la infraestructura de la Transversal de Cusiana, el corredor estratégico entre Aguazul, Pajarito y Sogamoso que conecta al oriente con el centro del país.
Leer más: Por seguridad vial, Invías mantiene límite de carga en la vía Aguazul – Pajarito - Sogamoso

Bogotá, D.C. 12 de septiembre de 2025 (@InviasOficial). Se cumplen dos jornadas más atendidas por el Instituto Nacional de Vías, Invías, mediante la Mesa de Diálogo con las comunidades aledañas a la Transversal de la Altillanura, en este caso, con el resguardo indígena Wacoyo, en el sector Corosito, en la ruta Puerto Gaitán - Puente Arimena en el departamento del Meta.

Leer más: Mesa de diálogo en Puerto Gaitán – Puente Arimena, prioriza atención de puntos críticos, en tramo...

Bogotá, D.C. 09 de septiembre de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, informa a la opinión pública, que debido a que persisten las condiciones vulnerables y críticas en el sector habilitado por contingencia en el puente chorro blanco. Además de la zona de inestabilidad geológica que afecta la condición de transitabilidad de la vía desde el km 77 (Curisí) hasta el km 90 (Pajarito):

Leer más: Por seguridad vial, siguen restricciones a vehículos de carga en la Transversal del Cusiana, en...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC