gov

Navegación

Avanzan las intervenciones viales Boyacá- Santander: el compromiso es con la seguridad y la movilidad de los transportadores

Tipografía
  • En el departamento de Santander, en el presente periodo de gobierno se ha dispuesto una inversión total de $ 629.506 millones.
  • En el corredor vial Málaga – Los Curos se ejecuta un proyecto mediante el mecanismo de vigencias futuras por un valor de inversión de $341.665 millones.
  • Bajo la gestión del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se han realizado trámites presupuestales que han permitido incrementar los valores ya comprometidos para el proyecto Málaga – Los Curos.
  • Estamos ejecutando un presupuesto $ 53.532.243.784 en las dos principales rutas que conectan Santander, Troncal Central y Transversal del Carare.
  • La Variante San Gil tiene proyectada una longitud de 9,6 km, de la cual terminamos la primera etapa con una inversión de recursos por valor de $190.694.851.627 con una intervención en 4,5 km de Variante.

Bogotá, D.C. 9 de octubre de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, está cumpliendo con los compromisos de mejoramiento vial y ejecución de los recursos correspondientes en importantes vías que comprenden el departamento de Santander como lo son la Transversal del Carare, la Troncal Central, Variante San Gil y el corredor Málaga – Los Curos. La Entidad dispone su capacidad técnica y operativa para la atención de puntos estratégicos de acuerdo a las necesidades identificadas en el corredor Tunja – Barbosa – Puerto Araújo, y la vía Puente Nacional – San Gil.

Para ello, se han destinado y ejecutado recursos para garantizar el mejoramiento vial en las principales rutas del departamento con actividades como reposición de la carpeta asfáltica, atención de puntos críticos, mantenimiento rutinario, señalización vial. Además, mantenemos de forma permanente atención de emergencias y mantenimiento rutinario en todas las vías del departamento a nuestro cargo.

Con estas acciones, en los 197 km de la Transversal del Carare, que abarca el corredor Tunja - Barbosa – Vélez – Landázuri – Cimitarra – Puerto Araujo, hemos invertido $131.456.299.200. Adicionalmente, se encuentra en ejecución un contrato con una inversión en esta vía por valor de $ 22.368.044.256. Asimismo, contamos con un nuevo proyecto en la Trasversal del Carare con una inversión por valor de $8.602.723.897. De la misma forma, para el año 2026 se tiene programada una inversión por valor de $ 50.000.000.000 para continuar con el mejoramiento de esta vía.

En el caso de la Troncal Central, corredor que comprende la Ruta de los comuneros, Invías la entidad ejecuta recursos equivalentes a $30.810.070.297 a través del contrato de Gestión Vial Integral para el mejoramiento vial y mantenimiento mediante gestión predial, social y ambiental sostenible de la Ruta de los Comuneros, donde se han destinado recursos por un total de $29.890 millones para el mantenimiento de vías en el departamento de Santander, distribuidos así: $11.752.132.441 en la vigencia 2024 y $18.137.819.309 en 2025.

Durante el año 2025, se han adelantado actividades de mantenimiento en la vía que conecta Puente Nacional y San Gil, priorizando los tramos más críticos entre Barbosa y Oiba, con el propósito de garantizar la transitabilidad del corredor vial. Cabe destacar que esta vigencia se realizó una adición presupuestal de $9.000 millones, con la cual se iniciaron labores de mantenimiento (bacheo) en el tramo Barbosa–Oiba, con una longitud aproximada de 62 km. En este sector se proyecta intervenir cerca de 40.000 m² mediante actividades de bacheo y/o parcheo.

Por su parte, en el corredor vial Málaga – Los Curos, con una longitud de 121,2 km, el Instituto Nacional de Vías tiene en ejecución un proyecto mediante el mecanismo de vigencias futuras, con un valor de inversión actual de $341.665 millones. Ahora, bajo la gestión del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se han realizado trámites presupuestales que han permitido incrementar los valores ya comprometidos para dichas vigencias.

De este modo, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte e Invías administran de forma estratégica y eficiente los recursos para transformar con dignidad la calidad de vida de los y las santandereanas, reiterando el compromiso con inversiones y proyectos que aportan en el desarrollo del departamento, su conectividad y calidad vial.

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia