La Entidad finalizó la construcción de tres puentes vehiculares en los kilómetros 26+600, 28+470 y 34+670, con inversiones superiores a los 4.107 millones de pesos.
Las estructuras hacen más ágil y segura la movilidad de los transportadores de bienes de primera necesidad, como alimentos, bebidas y medicamentos, en el marco de la emergencia a causa del COVID-19.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) estableció un protocolo especial de bioseguridad para continuar las labores de construcción, superar la crisis y recuperar la normalidad en los avances de la megaobra.
A pesar de la reducción de personal y la baja disponibilidad de materiales, maquinaria y servicios para la obra, hoy se inicia la reactivación de la cadena de suministros y trabajos para no detener la marcha del proyecto.
El Centro de Logística y Transporte realizó la coordinación de entidades nacionales y autoridades locales que permitió el retiro de material vegetal que se encontraba bloqueando el Río Atrato, indispensable para el abastecimiento de los municipios de la zona.
El Río Atrato es la principal vía fluvial que comunica a los municipios del Darién chocoano con el municipio de Turbo que representa el centro de abastecimiento y de provisión de servicios médicos de la zona.