gov

Navegación

Con la creación de la Línea Ética- PAS, el Instituto Nacional de Vías busca que todos los funcionarios y colaboradores de la Entidad presenten confiadamente sus peticiones, aportes, sugerencias, solicitudes de información y quejas relacionadas con el cumplimiento de los deberes de los servidores públicos y sobre las funciones de los particulares que están vinculados con el INVÍAS.

A través de este buzón podrán realizar diferentes reportes como las solicitudes por motivos generales o particulares para obtener respuesta oportuna por parte de la Entidad. Por otro lado, podrán hacer aportes como iniciativa para contribuir con el logro de los objetivos misionales o favorecer el interés general, además, solicitar o requerir información, sugerir propuestas y manifestar inconformismo o insatisfacción en relación con el manejo de algún tema o el comportamiento de algún servidor público en ejercicio de sus funciones.

 

Formulario de reporte

 

 Imagene protocolo linea etica

Para la formulación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2018 y su Mapa de Riesgos de Corrupción, INVIAS invita a la Ciudadanía en general, Órganos de Control, Veedurías Ciudadanas, Organizaciones, Academia y Servidores Públicos a conocer, debatir y proponer actividades para desarrollar los 6 componentes que lo conforman:

 Pie Mapa Riesgos2018B

Para mayor información puede consultar los siguientes enlaces:

Borrador inicial del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2018

Borrador inicial del Mapa de Riesgos de Corrupción 2018

Actual Política de Administración del Riesgo en INVIAS (alcance Riesgos de Gestión y Riesgos de Corrupción)

Estrategias para la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Guía para la Gestión del Riesgo de Corrupción

Agradecemos enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 11:59 pm del 23 de enero de 2018

Encuentre a continuación datos e información relevante sobre las condiciones institucionales específicas de la entidad que sirven para el análisis que la ciudadanía realiza antes de hacer parte de las actividades y canales de participación ciudadana:

A. Histórico Caracterización Usuarios:

Con el fin de establecer estrategias para mejorar la calidad en el servicio y como medio para este fin utilizando los canales de atención dispuestos por la entidad (Presencial, Virtual y Telefónico) se hace necesario observar los cambios generados por las nuevas realidades del país en nuestra oferta de trámites y servicios, por lo que se han recopilado datos de diferentes dependencias de la entidad con el fin de observar los cambios generados por factores externos e internos que permiten caracterizar mejor a la ciudadanía que está en contacto con el INVIAS y de esta forma brindar una mayor calidad en el servicio.

B. Instructivo de visualización de los anexos contenidos en las respuestas emitidas por el INVIAS

C. Video Atención de manera Presencial y Virtual 

D. Acceso a datos abiertos Invias 

E. Análisis Precios Unitarios 

F. Rendición de cuentas

G. Ley antitramites Ley 2052 de 2020

H. Tramites

I. Manuales

J. Guías

La estrategia de Participación Ciudadana busca incentivar la planeación, seguimiento, vigilancia y control de la gestión de INVÍAS. Además, facilitar las herramientas dispuestas por la entidad para que la ciudadanía ejerza su derecho constitucional y apoye en la construcción de planes, programas y proyectos de infraestructura de la red vial carretera, férrea, fluvial y marítima de manera conjunta con el Instituto Nacional de Vías.

Los responsables de la implementación, orientación y vigilancia de la Estrategia de Participación Ciudadana en el Instituto Nacional de Vías son: La Subdirección General, Dirección de Ejecución y Operación, Dirección Técnica y de Estructuración, Oficina Asesora de Planeación (Rendición de Cuentas), Subdirección Modernización Carreteras Nacionales, Subdirección Gestión Integral de Carreteras, Subdirección de Vías Regionales, Subdirección Marítima, Fluvial y Férrea, Subdirección Reglamentación Técnica E Innovación, Subdirección de Sostenibilidad, Subdirección Gestión del Riesgo, Grupo Gerencia de Peajes y Grupo Gerencia Vías Comunitarias de la Paz Total.



En esta sección usted podrá encontrar las conversaciones del Chat Ciudadano, realizados por INVÍAS

Artículo 4o. del decreto 648 de 2017. Presentar un informe ejecutivo anual acerca del estado del Sistema de Control Interno, los resultados de la evaluación de gestión y las recomendaciones y sugerencias que contribuyan a su mejoramiento y optimización.

Informe Ejecutivo Anual Vig 2017 Feb 2018

Informe Ejecutivo Anual Vig 2016 Feb 2017

Informe Ejecutivo Anual Vig 2015 Feb 2016

Informe Ejecutivo Anual Vig 2014 Feb 2015

Informe Ejecutivo Anual Vig 2013 Feb 2014

Informe Ejecutivo Anual Vig 2012 Feb 2013

Informe Ejecutivo Anual Vig 2011 Feb 2012

Informe Ejecutivo Anual Vig 2010 Feb 2011

Informe Ejecutivo Anual Vig 2009 Feb 2010

Informe Ejecutivo Anual Vig 2008 Feb 2009

Informe Ejecutivo Anual Vig 2007 Feb 2008

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC