- Invías contratar actualización de estudios para el dragado de los canales de acceso a los puertos marítimos de San Andrés y Providencia
- Nuevos recursos para ejecutar obras de protección en la Circunvalar de San Andrés
Con un costo que superó los 6.244 millones de pesos, y a fin de proteger y recuperar las playas afectadas por la erosión, el Instituto Nacional de Vías ejecutó algunas obras de emergencia en el Golfo de Morrosquillo, en inmediaciones del municipio de Coveñas.
La avalancha de lodo provocada por la erupción del Volcán Nevado del Huila en noviembre de 2008 y encausada por el río Páez, destruyó gran parte de la infraestructura vial de ésta zona, localizada entre los departamentos de Cauca y Huila. A su paso arrasó con las estructuras de cinco puentes que comunicaban entre sí a los municipios de la región, quedando así aislados en su momento, por vía terrestre.
El sistema fluvial es uno de los medios naturales más utilizados, por los habitantes del litoral pacifico colombiano para la navegación de personas y carga; sobre todo por aquellos municipios que su única forma de comunicación son los canales que forman los ríos y se mantienen abiertos gracias a las corrientes que provienen de las mareas antes de terminar su ciclo natural en los océanos.