gov

Navegación

San Andrés cuenta hoy con mejores vías y nuevos paseos peatonales

Tipografía
  • Invías contratar actualización de estudios para el dragado de los canales de acceso a los puertos marítimos de San Andrés y Providencia
  • Nuevos recursos para ejecutar obras de protección en la Circunvalar de San Andrés

 

Desde 2004 el gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Vías ha impulsado el mejoramiento de la red vial del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como el desarrollo de proyectos de espacio público mediante la construcción de paseos peatonales, que además de embellecer el entorno, son beneficiosos para el turismo, sector que representa la dinámica económica y la principal fuente de empleo de ese departamento.


El Invías en convenio con Fonade inició estas obras de embellecimiento de la Isla de San Andrés con la construcción del paseo peatonal de la Avenida Colombia y los accesos a otras vías, en la zona hotelera y más concurrida por los turistas, en donde se invirtieron 10.208 millones de pesos. Posteriormente a través del Plan 2.500, se construyó el paseo peatonal de la Avenida Providencia, sitios por donde hoy residentes de la isla y visitantes pueden disfrutar del paisaje sin correr riesgos por el paso de vehículos.


Igualmente y a fin de mejorar el servicio de transporte marítimo de pasajeros, en 2008 se diseñó y construyó el muelle lancheros en el sector Sunrise Park y los muelles flotantes de la pasarela junto con su embarcadero.


En los próximos días se dará apertura a un proceso licitatorio por un monto superior a los 1.000 millones de pesos, para contratar la actualización de los estudios de dragado del canal de acceso a los Puertos de San Andrés y Providencia.


De otra parte, para la atención de la emergencia en el sector de San Luis de la Circunvalar de San Andrés con obras de protección, se ejecuta un convenio con la Gobernación de ese departamento por 2.410 millones de pesos, mediante el cual se realizan trabajos encaminados a dar solución definitiva a la problemática de afectación del mar, con la construcción de muros y bolsacretos que minimicen su impacto sobre la vía. Allí se han colocado 529 metros cúbicos de roca y 151.5 metros de bolsacretos.


Adicionalmente, con recursos de Regalías por 450 millones para la ola invernal, se atienden 5 puntos más de ésta zona de la Circunvalar afectados por el invierno.


Están también en etapa de prepliegos dos procesos licitatorios más para esta vía, uno por 2.000 millones para mejoramiento y mantenimiento y uno por 5.000 millones para repavimentación y rehabilitación entre los kilómetros 2 al 6.


En cuanto a la vía circunvalar de Providencia, mediante convenio con la Gobernación se ejecuta un contrato por 4.210 millones de pesos, para la reconstrucción y repavimentación de esta vía en una longitud de 1.6 kilómetros.


A través del Plan 2.500, el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina recibió grandes beneficios, pues se pavimentaron 18.38 kilómetros, con una inversión total de 30.429 millones de pesos.


El Puente peatonal de Los Enamorados, que comunica a la Isla de Providencia con Santa Catalina, y que fue afectado por la ola invernal, será atendido inicialmente con recursos por 1.150 millones de pesos, 550 disponibles del Invías y 600 millones más priorizados por Fonade. Actualmente se encuentra en etapa de revisión de los Estudios y Diseños a fin de iniciar trabajos el próximo 21 de junio.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC