gov

Navegación

En marcha obras del Corredor Marginal de la Selva

Tipografía
  • Con una inversión total de 96.749 millones de pesos, avanzan las obras de mejoramiento del Corredor de Competitividad San José de Fragua - Florencia - Puerto Rico
  • El Plan 2500 cumplió con la meta de pavimentación en el departamento de Caquetá
  • Los 16 Municipios de Caquetá recibieron en 2009 recursos para el mejoramiento de la red terciaria y municipal

El Corredor Arterial de Competitividad Marginal de la Selva, uno de los grandes proyectos de infraestructura que ejecuta el gobierno nacional está localizado en territorio caqueteño. Con una inversión total entre obra e interventoría de 96.749 millones de pesos, el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS - ejecuta el mejoramiento de esta vía en el sector San José de Fragua - Florencia - Puerto Rico. Este proyecto mejorará y facilitará la movilidad y comunicación vial de este departamento con el centro y sur del país.

 

Dentro de los avances que a la fecha presentan la obras ejecutadas en el corredor, están: la culminación la próxima semana del 100 por ciento de los estudios y diseños definitivos del corredor; la entrega por parte de INVÍAS al contratista de los estudios y diseños del Puente Orteguaza para su análisis, revisión y posterior inicio de construcción; la adquisición de predios necesarios que han permitido la   ampliación de 8 km de la calzada existente; inicio de la construcción de la estructura de la vía con el mejoramiento de la subrasante en 7 km., así como el mantenimiento de 43 km de vía con asfalto natural o asfaltita.  

 

El Programa Corredores Arteriales de Competitividad tiene como propósito consolidar una red de transporte articulada y eficiente, que con adecuados niveles de servicio y capacidad, facilitarán la movilidad de pasajeros, la conexión de los centros de producción con los centros de consumo y con los corredores de comercio exterior, para de esta forma, contribuir al logro de una mayor competitividad y productividad de las diferentes regiones del país.


En cuanto al mejoramiento y mantenimiento de la red vial nacional a cargo de INVÍAS en ese departamento, se adelantan o están próximos a iniciarse procesos licitatorios para contratar la obras de mejoramiento y mantenimiento de los sectores: Orrapihuasi - Depresión El Vergel - Florencia; Neiva - Balsillas - Santo Domingo - Perlas II - La Mina; Villagarzón - Puerto Bello y Puerto Bello - San José de Fragua; Puerto Rico - San Vicente y San Vicente - Mina Blanca, así como Altamira - Gabinete y Gabinete - El Caraño, las cuales tienen una destinación de recursos que asciende a los 9.100 millones de pesos.

 

En otras vías, a través del Plan 2500 se culminó la pavimentación de 86.03 km. en los tramos Paujil - Cartagena del Chaira (30 Km.), Morelia - Valparaíso (20 Km.), y 36.03 km. entre Albania y Curillo, con una inversión final de 74.195 millones.

 

Para la atención de la red municipal y terciaria en ese departamento, INVÍAS destinó en 2009 recursos por 2.536 millones de pesos para los 16 municipios caquetenses.

 

Finalmente, en materia fluvial y a través de convenio con Acción Social se ejecutaron los estudios, diseño y construcción de las obras de protección del Muelle Puerto Arango en Florencia, señalización y destronque en el río Orteguaza, por valor de 857 millones de pesos. Igualmente se adelanta el estudio, diseño y construcción del Muelle de Solita por 803 millones de pesos, presentando un avance del 75 por ciento


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC