gov

Navegación

Desde este martes y hasta el 3 de mayo se llevarán, en el Auditorio del Instituto Nacional de Vías, las adjudicaciones de las licitaciones de los 16 proyectos de Corredores Viales para la Prosperidad. Proceso que contó con una participación de 195 proponentes -76 nacionales y 19 internacionales-; supone una inversión de $2,4 billones y se realizó con el acompañamiento de entes de control como la Procuraduría General de Nación, la Secretaría Anticorrupción y Transparencia de la Presidencia de la República, siguiendo los parámetros de pluralidad y transparencia.

Leer más: INVÍAS comienza adjudicación de 16 proyectos de Corredores para la Prosperidad

Los dispositivos de seguridad y las labores de constante monitoreo del comportamiento de la red vial nacional, permitieron garantizar la total transitabilidad y movilidad de los colombianos, por los principales corredores viales del país, así lo reportó el Director del Instituto Nacional de Vías - INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga, quien aseguró que aunque en general el comportamiento de las lluvias no ocasionó dificultades en la red vial, la entidad programó una serie de actividades a través de sus 26 Direcciones Territoriales, la Oficina de Emergencias, la red de contratistas de la entidad y con el apoyo del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales, así como de las herramientas interactivas dispuestas por la entidad para consulta, como la línea #767, el twitter@numeral767 y el portal Vi@jero Seguro, lo que permitió no solamente estar atentos a cualquier evento, sino reaccionar en el menor tiempo, reduciendo las posibilidades de cierres o restricciones.

Leer más: Transitabilidad en Semana Santa se cumplió con éxito

Esta iniciativa que busca aunar esfuerzos y proyectar las inversiones en todo el país fue lanzada en Cali, para el Valle del Cauca, por el Ministerio de Transporte y el INVÍAS en asocio con la Federación Nacional de Cafeteros, el Departamento para la Prosperidad Social, la Gobernación del Valle del Cauca y los Municipios del departamento y prevé una inversión inicial del Instituto por $1.500 millones, recursos que se triplicaron llegando a una inversión total de $3.457 millones en la bolsa fase I .

Leer más: Ministerio de Transporte e INVÍAS presentan primera bolsa de mantenimiento para red terciaria

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC