Con el objetivo de informar sobre los recursos con que cuenta la entidad, determinar necesidades y generar compromisos, el Director General del INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga, visitó a Cúcuta, donde se reunió, entre otros, con el Gobernador de Norte de Santander, Edgar Jesús Díaz Contreras, el alcalde de la ciudad, Donamaris Ramírez-Paris Lobo.
En el encuentro con miembros de la comunidad al que asistieron, además de las autoridades de la región, los Directores Territoriales de INVÍAS en Norte de Santander y Ocaña, miembros de la Cámara de Comercio de Cúcuta, de Fenalco y de la Asociación de Arcilleros, el ingeniero Rosado Zúñiga expuso el programa de inversiones para ese departamento en la vigencia 2012, el cual destina recursos por 90.000 millones de pesos, en el mantenimiento general de la red vial del departamento. Realiza inversiones por $13.000 millones en Estudios y Diseños; por $18.000 millones en red terciaria y gestiona $40.000 millones adicionales para atención de emergencias
La inversión del 2012 en este departamento, contrasta con la realizada el año anterior. Al respecto, Rosado resaltó: "De los 700.000 millones del presupuesto total asignados para este año a la red terciaria, llevamos invertidos en Norte de Santander $19.000 millones en los 387 Km, que comprenden 31 municipios, dentro del programa Caminos para la Prosperidad, duplicando así la inversión del 2011 que fue de $ 8.000 millones".
También se refirió a algunos recursos destinados por el programa Colombia Humanitaria y avances en la atención de emergencias como la carretera Agua Clara - Ocaña con inversiones por valor de $4.149 millones, que presenta un avance físico del 39%; la vía Cúcuta - Puerto Santander, (por $4.149 millones), con desarrollo del 23%; la ruta Convención - Ocaña sector La Ondina - Llano Grande - Conveción, (por $4.148 millones), con un 56% de progreso; el tramo Ocaña - Sardinata (por $3.649 millones) con un 72% de avance y Sardinata - Cúcuta (por $4.149 millones) con avance físico del 41%.
El ingeniero Rosado Zúñiga mencionó además los convenios establecidos a través de la Unidad de Gestión de Riesgo (UNGRD), con recursos en trámite por un total $34.623 millones discriminados así:
A la reunión en Cúcuta, le siguió un recorrido por la vía El Zulia - Astilleros - Sardinata, donde el Director General detectó su tráfico pesado, sus puntos críticos y necesidades en materia de pavimentación y rehabilitación para este importante corredor, para el que se adjudicaron en diciembre, estudios para su rehabilitación por 10.000 millones de pesos.
De otro lado, se determinó que la gobernación oficiará la Corporación Autónoma Regional de Norte de Santander (CORPONORT) para el manejo de cuencas a fin de evitar eventualidades que perjudiquen la transitabilidad como es el caso del PR4 y así permitir el adecuado transito de la vía, que es compromiso de todos.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVÍAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones