gov

Navegación

Ministerio de Transporte e INVÍAS presentan primera bolsa de mantenimiento para red terciaria

Tipografía

Esta iniciativa que busca aunar esfuerzos y proyectar las inversiones en todo el país fue lanzada en Cali, para el Valle del Cauca, por el Ministerio de Transporte y el INVÍAS en asocio con la Federación Nacional de Cafeteros, el Departamento para la Prosperidad Social, la Gobernación del Valle del Cauca y los Municipios del departamento y prevé una inversión inicial del Instituto por $1.500 millones, recursos que se triplicaron llegando a una inversión total de $3.457 millones en la bolsa fase I .

"Estas alianzas público privadas son importantes para maximizar recursos, que no son suficientes. Esta bolsa de mantenimiento -anotó el director general del INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga-, es una bolsa común, un acuerdo de voluntades en la que todos ponemos, todos ganamos, porque no solo mejora la competitividad de la red sino que promueve la generación del empleo".


En su primera fase este proyecto contempla el mantenimiento periódico de 154,6KM y el mantenimiento rutinario de 2.020KM favoreciendo a 50.550 personas, generando empleo para 474 personas y brindando beneficios socioeconómicos a otras 2.370, en los municipios de Buga, Obando, Cartago, Trujillo, Tulua, Bugalagrande, Calima Darién, Alcalá, Riofrío, La Unión, La Victoria, Riofrío y Ulloa.


En su segunda fase, la inversión prevista por el INVÍAS es de $4.599 millones y beneficiará a los municipios de Candelaria, Zarzal, Palmira, San Pedro, Yumbo, Guacarí, Restrepo, Caicedonia, Toro, dagua, Yotoco, Argelia, El Dovio, Andalucía, Águila, Roldanillo, Vijes, El Cerrito, Ginebra, La Cumbre, Sevilla, Jamundí y Ansermanuevo.

 

"La realización del inventario de las vías terciarias en lo técnico, económico y social, marcaron la pauta para comenzar este programa de manera organizada y con metas claras", expresó Rosado Zúñiga, quien destacó además que con la ejecución de estas obras y el esfuerzo mancomunado de las comunidades, la Gobernación, el Ministerio de Transporte, el INVÍAS, los municipios y la Federación Nacional de Cafeteros,  "Unidos hacemos más", concluyó Rosado Zúñiga.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC