Los dispositivos de seguridad y las labores de constante monitoreo del comportamiento de la red vial nacional, permitieron garantizar la total transitabilidad y movilidad de los colombianos, por los principales corredores viales del país, así lo reportó el Director del Instituto Nacional de Vías - INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga, quien aseguró que aunque en general el comportamiento de las lluvias no ocasionó dificultades en la red vial, la entidad programó una serie de actividades a través de sus 26 Direcciones Territoriales, la Oficina de Emergencias, la red de contratistas de la entidad y con el apoyo del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales, así como de las herramientas interactivas dispuestas por la entidad para consulta, como la línea #767, el twitter@numeral767 y el portal Vi@jero Seguro, lo que permitió no solamente estar atentos a cualquier evento, sino reaccionar en el menor tiempo, reduciendo las posibilidades de cierres o restricciones.
El Director de INVÍAS informó que de acuerdo a los datos de pasos por los peajes de la nación, la movilización por las carreteras del país durante esta Semana Santa alcanzó los 6 millones 457 mil 644 vehículos, lo que representa un incremento del 14.8 por ciento con relación a lo presentado el año anterior.
En cuanto al acompañamiento y protección de las Fuerzas Militares que apoyan el Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales que lidera la entidad, este estuvo representado en 23 mil Policías de Tránsito y Transporte, 1.100 hombres del Ejército Nacional y 220 más de la Armada Nacional, quienes con sus permanentes recorridos y presencia en las carreteras, aguardaron la seguridad de quienes decidieron realizar recorridos por las diferentes regiones, por lo que resaltó el directivo, que El INVÍAS a través de este programa invertirá recursos por 22.435 millones de pesos durante la presente vigencia.
Rosado destacó la gran acogida que han tenido los servicios de información que la entidad ha dispuesto para que los usuarios consulten oportunamente y antes de iniciar sus desplazamientos, el estado de las vías, por lo que mencionó que tan solo el portal de Vi@jero Seguro tuvo 16 mil 823 visitas y la línea #767 y el Twitter@numeral767, las consultas superaron las 127 mil.
Finalmente se mostró satisfecho por la respuesta que ha tenido los viajeros al atender las diferentes recomendaciones que el Ministerio de Transporte, INVÍAS y la Policía de Tránsito y Transporte han hecho y que han permitido bajar los índices de accidentalidad por carretera.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones