Hoy inicia buena parte de la movilización por carreteras con ocasión de la Semana Santa y el Instituto Nacional de Vías invita a los viajeros a transitar por la mayor parte de las vías nacionales y desplazarse a diferentes destinos, con las precauciones necesarias debido a la presencia de lluvias en algunas regiones del país.
Así lo dio a conocer el director del INVIAS, Carlos Rosado Zúñiga, quien además señaló "Lo que si deben tener en cuenta los viajeros son las recomendaciones que se han venido haciendo, como son transitar con total precaución, especialmente cuando esté lloviendo". Indicó, que si bien es cierto en los últimos días se ha tenido inconvenientes en varias vías, como Honda-Guaduas, donde se han presentado varios derrumbes, éstas se han habilitado para que la gente pueda transitar en condiciones aceptables. Los sitios donde se presentan cierre o restricciones y se recomienda tener mayor precaución al momento de transitar, se encuentran en las siguientes vías: Cundinamarca: Honda - Guaduas - Villeta: En este momento se presenta restricción entre las 10:00 A.M. y las 10:00 P.M. - A partir del sábado 31 de marzo hasta el domingo 8 de abril, se abre el paso las 24 horas sin restricción en el Alto de La Mona (km 27). Antioquia - Caldas: Medellín - Manizales: Paso a un carril. - Paso a un carril en los PR82+400 y del PR96 al PR100, sector de la Pintada, por deslizamientos presentados en las últimas horas. Atlántico - Magdalena: Palermo - Salamina - Plato: Cierre Total. - Algunos sectores presentan cierre a causa de inundaciones por desbordamiento del Río Magdalena. Cesar: Banco -Tamalameque - El Burro: Cierre Total. - Algunos sectores presentan cierre a causa de inundaciones por desbordamiento del Río Magdalena. Santander: Bucaramanga - Cuestaboba - Pamplona: Paso restringido. - Paso con precaución en algunos sectores donde se presenta inestabilidad del talud y obras de doble calzada. Santander: Bucaramanga - San Alberto: Paso restringido. - Paso con precaución en el PR42+250 por pérdida parcial de la banca y en el PR63+090 por inestabilidad en el talud inferior. Norte de Santander: Ocaña - Sardinata - El Zulia: Paso a un carril. - Paso a un carril entre el corregimiento El Tarra y La Sanjuana y en el sector de Pedregales. Huila: Garzón - Neiva: Paso a un carril. - Paso a un carril en el PR20+420, sector Majo, por pérdida de media calzada, luego de los deslizamientos presentados en las últimas horas. Cauca: Inzá - Pedregal - Juntas: Cierre total. - Pérdida parcial de banca. Por último, INVIAS recomienda a todos los viajeros del país, consultar la información que de manera oportuna y clara suministramos a través de nuestras herramientas interactivas VI@JERO> SEGURO, #767, Twitter @numeral767 y la página web www.invias.gov.co sobre cómo se están comportando los diferentes corredores del país. Acerca del Instituto Nacional de Vías INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co Oficina de Comunicaciones