El Instituto Nacional de Vías aprobó $30 mil millones para atención de 774,30 kilómetros de vías terciarias del departamento de Nariño e informó que los 71 convenios con los 44 alcaldes ya están listos.
El Instituto Nacional de Vías aprobó $30 mil millones para atención de 774,30 kilómetros de vías terciarias del departamento de Nariño e informó que los 71 convenios con los 44 alcaldes ya están listos.
A través del Instituto Nacional de Vías se adelantan convenios con los entes territoriales (departamentos y municipios) concebidos como ejecutores de los recursos asignados al programa "Caminos para la Prosperidad", orientado al mantenimiento y conservación de la red terciaria durante el período 2010-2014.
A través de la Declaración de urgencia manifiesta y con una inversión de $4.000 millones de pesos, el Instituto Nacional de Vías trabaja desde el pasado 21 de noviembre de 2011, de manera ininterrumpida en la atención de la emergencia que se presentó en la vía Ibagué - Armenia, la cual afectó la movilidad de los usuarios de este importante corredor vial. Allí se cimenta una solución integral, consistente en la construcción de un muro de gaviones de siete niveles, de los cuales ya se han adelantado seis, así como en la construcción de un muro de concreto en la parte alta del talud, el cual esta soportado por Caissons, con el fin de evitar que las crecientes de las quebradas que están en el sector de Los Chorros, erosionen y vuelvan a producir pérdidas de banca; las obras requieren de un tiempo prudencial para su ejecución, porque allí se construyen cimentaciones profundas (Caissons); estos muros tienen una longitud de 30 metros Paralelo a esto, en la parte inferior del talud, se construye un disipador de energía el cual controlará las aguas provenientes de las quebradas anteriormente mencionadas.