gov

Navegación

Presidente de la CCI destaca 2 últimos grandes procesos licitatorios de INVÍAS

Tipografía
En su discurso de cierre de la novena versión del Congreso Nacional de Ingeniería, el Presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo Ferrer, destacó la transparencia y adecuada estructuración que tuvieron los dos grandes procesos licitatorios que realizó INVIAS en los últimos meses, para la adjudicación de 16 Corredores de Prosperidad por $3.6 billones y 27 Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación por $1.2 billones.
El representante del gremio de la ingeniería dijo que esto permitió que nadie se quejara y nadie pudiera señalar un inconveniente en estos procesos de contratación, reiterando que estas son circunstancias que el país tiene que valorar.
Resaltó como aspecto relevante, el hecho de que el INVÍAS hubiera atendido las recomendaciones de la Cámara Colombiana de la Infraestructura y que de una manera concertada se hubieran flexibilizado un poco las exigencias financieras, por ejemplo, el introducir cambios en los cupos de crédito para que éstos no fueran un requisito fundamental. Esto, según Caicedo Ferrer, permitió un equilibrio en la posibilidad de que empresas medianas y pequeñas accedieran también a los procesos de los 27 Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación y se adjudicaran el 30 por ciento de ellos, lo que contrastó con las posibilidades que tuvieron en el primer proceso de los 16 Corredores de Prosperidad - de cuantías mayores- en los que solo un 11 por ciento de las adjudicaciones favoreció a medianas y pequeñas -mpresas.
La transparencia y confianza en los procesos de adjudicación del INVÍAS, permitió una gran participación tanto de empresas nacionales como extranjeras con 2.445 propuestas recibidas, en las que 99 empresas colombianas, correspondientes al 82% resultaron ganadoras en los dos procesos.
Caicedo Ferrer señaló asimismo, la importancia de los cambios que el gobierno nacional ha realizado en el sector, y la manera mancomunada con la que se ha trabajado con ese gremio para sacar adelante los proyectos de infraestructura que interesan al país.
 
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
 
Oficina de Comunicaciones
020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia