gov

Navegación

Abren pre pliegos para licitar obras de la Conexión vial Aburrá - Río Cauca

Tipografía

Los pre pliegos para el proceso licitatorio de las obras de la Conexión vial Aburrá-Río Cauca que conectará en doble calzada la capital antioqueña y el municipio Santafé de Antioquia, fueron presentados hoy en Medellín en un acto al que asistieron el Subdirector de la Red Nacional del INVÍAS, Carlos García; el Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama; el Alcalde de Medellín,  Aníbal Gaviria Correa, el Gerente del Área Metropolitana, Carlos Mario Montoya y el Director Territorial del INVÍAS, Gustavo Otalvaro Paucar.

El Instituto Nacional de Vías es socio del proyecto junto a la Gobernación de Antioquia, el Municipio de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que en un plazo de 24 meses, tras la adjudicación del contrato, prevista para marzo de 2013, y el inicio de las obras en abril del mismo año, conectará a Medellín, desde la Avenida 80 con el corregimiento de San Cristóbal, el Túnel de Occidente y el municipio Santafé de Antioquia, para lo cual serán intervenidos 4,1 kilómetros.

 

Este proyecto, que hace parte del Corredor de la Prosperidad que conducirá hacia el puerto en el Urabá antioqueño, contempla la construcción de 4 puentes vehiculares, 3 retornos viales, 3 conectividades peatonales, la estabilización de taludes, un colector de aguas residuales por parte de Empresas Públicas de Medellín (EPM)  y otra serie de obras urbanísticas y de compensación medio ambiental.

 

VALOR TOTAL DEL PROYECTO: 185.500 MILLONES DE PESOS

SOCIOS APORTANTES:

  • INVIAS: $44.000 millones
  • Área Metropolitana: $31.000 millones (etapa I y II)
  • Municipio de Medellín: $52.000 millones
  • Gobernación de Antioquia: $51.000 millones
  • EPM: $7.500 millones

 

Además de optimizar la transitabilidad para ingresar o salir de la capital antioqueña, la obra representará la conclusión de la conexión vial Guillermo Gaviria Correa hacia el occidente Antioqueño, articuladora del desarrollo urbano entre Medellín y el Valle de Aburrá, al igual que motor de la integración y la conectividad entre la subregión y el resto del país.

 

Lo anterior se complementa con el Mantenimiento y Rehabilitación contratada por el INVÍAS de las carreteras El Tigre- Dabeiba - Santafé de Antioquia y la intervención de los sitios críticos que se hará con recursos del Fondo de Adaptación a través de Colombia Humanitaria, inversiones que reducirán a 5 horas de recorrido la distancia entre Medellín y Urabá.  

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC