gov

Navegación

Uno de los principales beneficios que ha traído consigo la pavimentación y rehabilitación de 7,3 km de la vía Espinal – La Chamba, ejecutada por el Instituto Nacional de Vías, es que ha permitido que comercializadores de más de 70 países lleguen hasta allí interesados en comprar las artesanías que produce el 85% de la población, así lo aseguró con orgullo Luz Mariel Rodríguez, artesana de profesión.

“Nosotros como artesanos estamos felices. Antes la gente venía en temporadas y ahora lo hace todo el tiempo porque estamos a unos cuantos minutos de El Espinal, y llegan a comprar los productos que fabricamos aquí, expresó Mariel.

Leer más: Vía Espinal-La Chamba impulsa la productividad del Tolima

Bogotá. El avance del 53% de los trabajos en la vía Macayepo-Chinulito y que dan cuenta de la pavimentación de 9,5 de los 10 kilómetros previstos, tienen optimistas a los habitantes de la Alta Montaña que sienten que los años en los que vivieron aislados de la cabecera municipal de El Carmen de Bolívar llegan a su fin y con ellos la larga travesía para comercializar sus productos.

Las obras hacen parte de los trabajos que también incluyen la construcción de 2 puentes de 40 metros que ejecuta el Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, a través del programa de Vías para la Equidad con inversiones que sobrepasan los $32.000 millones de pesos.

Leer más: Vía Macayepo-Chinulito le cambia la cara a la Transversal Montes de María

Bogotá. Una alta muestra de confianza por parte de las empresas de ingeniería se presentó al recibirse 187 propuestas en el cierre de tres concursos de méritos abiertos, convocados por el Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, con el objeto de desarrollar la interventoría del mantenimiento y mejoramiento de vías en los departamentos de Arauca, Santander y Córdoba.
De acuerdo con el Director General (e) del Invías, Ernesto Correa Valderrama, 48 firmas presentaron propuestas para el concurso de méritos CMA-DO-SRN-066-2017, cuyo objeto es la interventoría técnica financiera, administrativa, jurídica, gestión social, predial y ambiental para el mejoramiento y mantenimiento de la carretera La Soberanía, tramo La Lejía-Saravena, en el departamento de Arauca. La interventoría tiene un presupuesto de $1.000 millones.

Leer más: Maratónica jornada de cierres de interventorías

Bogotá. Gracias a las políticas en materia de transparencia para la contratación que el Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, aplica en sus procesos, en el último trimestre se evidencia una gran participación de las empresas de ingeniería.

De acuerdo con el Director General del INVÍAS (E), Ernesto Correa Valderrama, durante el último trimestre, en 11 procesos licitatorios adjudicados, cuyo presupuesto ascendió a $269.442 millones se presentaron 918 propuestas, mientras que a los 43 concursos de méritos adjudicados en el trimestre, con presupuesto de $25.359 millones, se presentaron 1.376 propuestas.

Leer más: 2.294 propuestas se presentaron a 54 procesos licitatorios en el último trimestre

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC