gov

Navegación

  • Para mejorar la conectividad entre Pasto y Mocoa, la Entidad lleva a cabo el proyecto San Francisco – Mocoa, una obra que culminará en 2030 y que contempla la construcción de 12,2 nuevos kilómetros de vía de 33 puentes y, la rehabilitación de 20,79 km, entre otros, con recursos por $1,19 billones.
  • Así mismo llevó a cabo el mantenimiento y rehabilitación de 3 puentes vehiculares en el municipio de Tumaco. También interviene el túnel de Daza cuyas obras superan el 80% de avance.
Leer más: En el marco del Pacto Nariño se anunciaron inversiones de Invías por $3,37 billones en la red vial...

Bogotá D.C. 5 de octubre de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, hizo presencia en el municipio de San Juan de Urabá, Antioquia, en el marco de una asamblea en la que participaron líderes comunales y alcaldes de la región, entre otros actores y representantes de la comunidad, con el objetivo de tratar y evaluar lo relacionado con proyectos viales de Caminos Comunitarios de la Paz Total y la vía Necoclí – Arboletes, en atención al compromiso del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, con las comunidades en el territorio.

Leer más: Invías se reúne con líderes comunales y alcaldes en San Juan de Urabá, Antioquia

  • Estos proyectos obtuvieron el aval fiscal por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis).
  • Para su ejecución fueron destinados $15 billones con los que se generarán aproximadamente 417.000 empleos para los habitantes de la zona de influencia de los proyectos.
  • Con estas obras se mejorará la movilidad de miles de colombianos reduciendo los costos de operación vehicular, disminuyendo los tiempos de viaje y aportando a una mejor calidad de vida para las y los colombianos.
Leer más: Invías obtuvo aprobación de Conpes para financiar proyectos viales del programa Vías para la Paz

  • En las 36 estaciones de peaje a cargo del Instituto, 1.093 operarios, entre colaboradores de planta y cangureras, estarán trabajando por facilitar el tránsito ágil.
  • Para atender cualquier contingencia en las vías, el Invías cuenta con 2.910 microempresarios y 70 administradores viales, en todo el territorio nacional.
  • A través del #767, el Invías mantiene informados a los usuarios sobre la transitabilidad en la red vial a su cargo.
Leer más: Invías activa plan operativo para la semana de receso escolar

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC