- Invías lleva a cabo un recorrido de inspección con expertos en geología e ingeniería en la vía Landázuri - Barbosa, Santander, tras la remoción en masa y pérdida total de la calzada en los kilómetros 27, 28, y 29.
- Con el monitoreo y estudio de las características de la emergencia y la zona, se proyecta establecer inicialmente rutas alternas para transporte liviano y evaluar alternativas de solución definitiva.
- En trabajo articulado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se trabaja en el avance y seguimiento de la situación.
- Con maquinaria amarilla y apoyo de personal de Invías se logra la remoción del derrumbe en el km 3 de esta misma vía, reestableciendo el paso en el sector de Gualilo.
Bogotá, D.C. 5 de noviembre de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, continúa realizando el seguimiento en atención a las recientes emergencias que se han presentado la Transversal del Carare, entre los kilómetros 27 y 29 del tramo Landázuri - Barbosa, a la altura del municipio de Vélez, en el departamento Santander.
Para la debida atención de la situación, Invías dispuso un equipo de expertos en geología, ingeniería y geotecnia que realizan la inspección y recorrido técnico correspondiente, tanto en la zona de gran afectación como en las posibles rutas alternas, avanzando en la identificación del fenómeno que genera el movimiento de grandes magnitudes y la obstrucción total del sector.
De este modo, con los debidos estudios de las particulares condiciones de la zona, y en trabajo conjunto con la Unidad Nacional para la Gestión Del Riesgo de Desastres (UNGRD), se avanza estableciendo las causas, grado de afectación, evolución de la emergencia y principalmente, para la proyección de alternativas de solución permanente de acuerdo a las necesidades de conexión entre los municipios aledaños y la región en general.
Paralelamente, en el km 3 entre Landázuri y Gualilo, se culminó la remoción de un derrumbe de aproximadamente 11.000 m³, habilitando el paso y restableciendo la movilidad del sector.
El Instituto Nacional de Vías dispone de toda su capacidad para superar las emergencias presentadas en el departamento de Santander, con varios frentes de trabajo, profesionales capacitados y esfuerzos que permitan diseñar y ejecutar una pronta solución para los habitantes de la región del Carare – Opón. Entre tanto, se recomienda acatar las medidas de las autoridades dispuestas en las zonas afectadas y consultar información a través de nuestros canales oficiales como la línea #767 y www.invias.gov.co.



