gov

Navegación

Gobierno Nacional realiza obras de infraestructura en el Resguardo Indígena Cañamomo y Lomaprieta en Riosucio, Caldas

Tipografía

Bogotá, D.C. 05 de noviembre de 2025 (@InviasOficial). El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, realizó la entrega de una obra de placa huella de 120 metros y mejoramiento del salón comunal en el Resguardo Indígena Colonial Cañamomo y Lomaprieta, ubicado en el municipio de Riosucio, departamento de Caldas.

El tramo intervenido corresponde al sector Portachuelo – Centro Panesso, y forma parte del compromiso del Gobierno por fortalecer la conectividad vial y mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas del país.

Este proyecto contó con una inversión superior a $199 millones, destinados a la construcción de placa huella, además de la instalación de una alcantarilla y un filtro de 80 metros; como parte de las Obras de Participación Comunitaria, se adelantaron reparaciones y adecuaciones en el Centro Cultural de la comunidad Panesso. Cabe resaltar que este espacio cumple un papel fundamental para el resguardo, pues allí se desarrollan actividades de armonización, prácticas ancestrales, jornadas de salud, espacios educativos y encuentros organizativos.

Con la ejecución de la obra, el tiempo de desplazamiento hacia los cascos urbanos de Supía y Riosucio se redujo en aproximadamente 15 minutos, mejorando la movilidad y facilitando el acceso a servicios básicos. Además de beneficiar a más de 565 personas pertenecientes a la comunidad Panesso y los habitantes de las comunidades El Palal, Portachuelo, La Rueda y La Tolda del municipio de Riosucio, así como Cameguadua, El Brasil y Dosquebradas de Supía.

La mano de obra no calificada fue aportada en su totalidad por miembros del resguardo, generando 9 empleos directos y beneficiando a la economía local.

Con esta entrega, el Gobierno Nacional, a través de la ministra de Transporte, Mafe Rojas, y bajo el liderazgo de Jhon Jairo González Bernal, director (e) del Invías, reafirma su compromiso con el desarrollo territorial y el reconocimiento de las comunidades indígenas como actores fundamentales en la construcción de un país más equitativo y conectado.

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC