gov

Navegación

  • El INVÍAS, junto al batallón de ingenieros militares, trabaja de manera ininterrumpida en el kilómetro 38+120 para restablecer la conectividad entre los departamentos de Huila y Caquetá.
  • Para facilitar el paso por el corredor, 70 personas entre ingenieros militares, profesionales y técnicos del INVÍAS avanzan en la cimentación, ensamble y montaje de un puente metálico semipermanente.
  • Mientras se restablece el tránsito por este corredor, se recomienda a los usuarios tomar la vía alterna: Altamira - Gabinete - El Caraño - Florencia.
Leer más: INVÍAS habilitará paso en la vía Altamira - Florencia el próximo lunes

  • El tránsito por este corredor vial se habilitará durante el día para todo tipo de vehículos.
  • Durante esta semana, y de acuerdo con las recomendaciones técnicas de la Alcaldía de Pereira, el INVÍAS adecuará una plataforma sobre el muro de bolsacretos para garantizar una zona de descarga de material.
  • Más de 36.466 m3 de material ha logrado remover el INVÍAS gracias al trabajo de 44 operarios.
Leer más: INVÍAS le cumple a Risaralda: en la segunda semana de octubre habilitará paso en la vía El Pollo -...

  • Sin accidentes se cumplió el primer mes de operaciones en el túnel de La Línea.
  • 209.423 vehículos se movilizaron por el par vial Cajamarca-Calarcá en los primeros 30 días.
  • 107.653 vehículos cruzaron el túnel a través del peaje Túnel de La Línea sector Quindio, y 101.770 ascendieron al alto de La Línea luego de pasar por el peaje del sector Tolima.
  • Hasta el mes de diciembre continuará el Instituto llevando a cabo pruebas de calibración de la automatización que requiere el tránsito normal de vehículos, relacionadas con los sistemas de iluminación, señalización y ventilación. Todo se realizará de forma controlada y bajo estrictas medidas de seguridad para los usuarios.
Leer más: Un mes operando exitosamente cumple el túnel de La Línea

  • Desde este viernes 2 de octubre y hasta el puente festivo del día de la Raza (octubre 12), periodo en que se extenderá la semana de receso escolar, las autoridades viales y de tránsito vigilarán por tierra, mar y aire el desplazamiento de los colombianos, para acompañarlos en la reactivación del turismo por las carreteras.
  • El operativo terrestre contará 35.000 uniformados de la policía nacional quienes custodiarán los principales corredores viales en los que se espera se movilicen 9,9 millones de vehículos (paso peaje).
  • Para el transporte aéreo se tienen habilitadas 88 rutas domésticas, que conectan a gran parte del territorio nacional a través de 42 aeropuertos del país. Además, habrá vuelos internacionales hacia Estados Unidos desde los aeropuertos de Bogotá, Rionegro, Cartagena, Cali, Barranquilla y Armenia.

Leer más: Gobierno nacional despliega operativo de acompañamiento a los colombianos en reactivación del...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC