gov

Navegación

  • La apertura de la vía se cumple gracias al trabajo realizado entre el INVÍAS y el Batallón de Ingenieros Militares en la instalación del puente metálico semipermanente en el kilómetro 38+120, donde se presentó pérdida total de banca.
  • Durante este tiempo el INVÍAS garantizó el paso provisional a transportadores de carga para abastecer el departamento de Caquetá.
Leer más: ¡Gobierno nacional le cumple a Huila y Caquetá! INVÍAS habilitó paso en la vía Altamira - Florencia

  • El mandatario recorrió y entregó 21,4 kilómetros de doble calzada que conforman este importante proyecto que mejora la conectividad entre Santander y Antioquia.
  • Se generaron 2000 empleos directos, 95% de ellos ocupados por habitantes de la región, en línea con el objetivo del Gobierno de dinamizar la economía local. Durante los más de dos años de gobierno del Presidente Duque los participantes del proyecto han invertido $93.717 millones, lo que equivale al 22% de los aportes totales.
  • La puesta en servicio del proyecto Vía Yuma beneficia a más de 230.000 habitantes de Barrancabermeja y del Magdalena Medio, a la vez que mejora las condiciones de interconectividad para el transporte de carga. En esta vía se han invertido $419.000 millones.
Leer más: Presidente Iván Duque Márquez pone al servicio de los colombianos 21,4 kilómetros de doble calzada...

  • El puente vehicular ferrocarril de 508 metros es uno de los avances significativos del proyecto.
  • Con esta inversión, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, trabaja para consolidar un corredor moderno y seguro que garantice la conectividad entre los departamentos de Magdalena y Atlántico.
  • La obra beneficiará a casi 1,7 millones de habitantes de 8 municipios del Caribe colombiano.

Leer más: La variante Ciénaga en Magdalena ya alcanza el 75% de avance

  • Con la suscripción del convenio interadministrativo entre el Instituto Nacional de Vías y el Ministerio del Interior, se dará paso a la ejecución de obras de mejoramiento y mantenimiento de 25,5 kilómetros de vías rurales en zonas de influencia de los pueblos indígenas de Pastos y Quillasingas, asentadas en el departamento de Nariño
  • Gracias a la implementación del programa Emprendedores Rurales en el que participan las comunidades indígenas, se generarán cerca de 1200 empleos en labores de mantenimiento rutinario de los 30 corredores que serán intervenidos
  • La firma del convenio ratifica el compromiso del gobierno del presidente Iván Duque con las comunidades étnicas, en el marco de la Minga Indígena por la Vida, dando solución a las necesidades de infraestructura vial de los pueblos de la Colombia profunda
Leer más: MinInterior e INVÍAS consolidan proyecto para construir, mejorar y mantener 30 vías terciarias en...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC