Cerca de 1.210.034 personas se benefician con 2.942 kilómetros de corredores en buenas condiciones de transitabilidad y seguridad que mejoran su calidad de vida y generan rentabilidad social y equidad.
Para las vías regionales, el INVÍAS dispuso la histórica inversión de $ 584.350 millones con la que se realizaron obras de mejoramiento y mantenimiento de 1.305 kilómetros de vías que conectan al campo con las ciudades. Estas obras crearon 40.044 nuevos puestos de trabajo.
Este artefacto naval de 12 metros de ancho, 12 de largo y un peso de 350 toneladas de acero se suma a los 62 arrecifes artificiales más que yacen en el fondo del mar, con el fin de crear ecosistemas marinos que puedan llegar a fortalecer la actividad económica de los pescadores.
El arrecife coralino artificial beneficiará directamente a las comunidades pesqueras del golfo de Morrosquillo.
101 kilómetros de vía nueva pavimentada que conforman el corredor del Sur (Santana - puente internacional San Miguel) entregó el INVÍAS al departamento de Putumayo.
Un total de $ 610.000 millones se invirtieron para poner en servicio esta vía que impulsa las rutas del comercio y el turismo binacional con el Ecuador desde el departamento del Putumayo.
$ 5.200 millones invirtió el Gobierno en la sede bifronteriza de Corpoamazonía que el INVÍAS construyó en el municipio Valle del Guamuez, como parte de la compensación ambiental del proyecto.
Gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación, las alcaldías locales y el INVÍAS, se logró la ejecución de esta importante inversión en obras de infraestructura que garantizan la transitabilidad segura de habitantes y turistas de las islas y apoyan la reactivación económica.
Estas obras, que reactivan la economía del archipiélago y fortalecen la rentabilidad social, impactan positivamente en la vida de más de 65.230 habitantes de la región y generaron 1.457 empleos.
El INVÍAS terminó y puso al servicio el muelle de Providencia el 31 de julio para contribuir a la reactivación económica y para mejorar la competitividad del archipiélago.