gov

Navegación

El Gobierno nacional, a través del INVÍAS, culmina la pavimentación de la doble calzada Valledupar - La Paz; invirtió más de $170.000 millones

Tipografía
  • El INVIÍAS logró financiar, construir y entregar 10 kilómetros de vía nueva entre los municipios de Valledupar y La Paz. Además, trabaja en la repotenciación del puente Rafael Escalona.
  • Las obras hacen parte del portafolio de inversiones de la entidad en el Cesar, donde ejecuta recursos por $1 billón para mejorar las vías de la red primaria, regional y terciaria.
  • El INVÍAS entrega la pavimentación de los primeros 36 kilómetros del corredor Cuatro Vientos - Codazzi, en la que se invirtieron $ 80.000 millones, y continúa la ejecución de 12 kilómetros de pavimento nuevos que están totalmente financiados.

Bogotá, D. C., 30 de julio de 2022 (@InviasOficial). Es con hechos como el hito de financiar, construir y entregar 10 kilómetros de vía nueva entre los municipios de Valledupar y La Paz que, a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez cumple un sueño histórico del departamento del Cesar de más de 30 años.

El proyecto cuenta con una inversión de $ 170.000 millones que permitieron la terminación de la primera calzada (primera fase). Se tiene una segunda fase contratada a través del Convenio 2177 de 2021 con Findeter, consistente en la construcción de la segunda calzada, con una inversión de recursos por $77.000 millones. Esta icluye ciclovía, andenes y obras complementarias.

Fotografía de trabajadores del INVÍAS que prestan sus talentos para construir las vías en el departamento de Cesar.

La terminación de los 10 kilómetros de pavimento nuevo se realizó en el marco de un evento protocolario con la subdirectora del INVÍAS, Paola Romero Martínez, y autoridades locales, veedores, trabajadores, contratistas, interventores y gremios.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó: “El Gobierno nacional cumplió su palabra al conectar a Valledupar, capital del Cesar, con el área metropolitana y La Paz y beneficiar a otras localidades como San Diego, Codazzi y Manaure, además de los municipios del sur de La Guajira y alrededores. El sector transporte desarrolla y concluye obras con altos niveles de servicio y construye carreteras al servicio de las comunidades como esta, que aportará al crecimiento poblacional, económico y cultural del departamento del Cesar”.

Por su parte, Paola Romero Martínez, subdirectora general del INVÍAS, explicó: “Estamos entregando la construcción de la nueva carretera que unirá a Valledupar con La Paz, un nuevo corredor vial que gobernadores, alcaldes, gremios económicos y sociales, transportadores y la veeduría han impulsado desde hace más de 30 años y que hoy es una realidad.

Fotografía de la subdirectora general del INVÍAS, Paola Romero y alcalde de municipio beneficiado de las vías en el departamento de Cesar.

En el corredor se encuentra el puente Rafael Escalona, construido en 1983, una estructura cuyos extremos no tenían conexión con vía alguna. En el avance de la obra, el puente se utilizó para el transporte de maquinaria, materiales y personal de obra y, al identificar movimientos irregulares de la estructura, el INVÍAS realizó estudios de vulnerabilidad y auscultación para determinar las actividades necesarias que garantizaran su puesta en funcionamiento de manera segura.

Los estudios arrojaron que la estructura debía ser repotenciada estructuralmente. Para tal fin, se gestionaron y adicionaron los recursos requeridos en el contrato. Actualmente, estas actividades se encuentran en ejecución, se proyecta finalizarlas en septiembre del presente año y con ello poner el proyecto en servicio”.

La nueva vía fue presentada a medios de comunicación y a la comunidad con un ciclopaseo donde participaron habitantes de la zona, obreros, ciclistas y comunidad, en general, que pudieron experimentar la vía y disfrutar de los paisajes alrededor.

Este proyecto tiene 10 kilómetros de longitud, a diferencia del actual camino, que supera los 15 kilómetros. Con la entrada en operación del corredor, el tiempo de recorrido, que toma 25 minutos, será de 9 minutos, pues se descongestionará el paso nacional y se brindará una alternativa de conectividad y un nuevo acceso a la capital de La Paz en condiciones de comodidad y seguridad vial óptimas.

El alcalde del municipio de Valledupar, Mello Castro González, manifestó: “Tengo que reconocer que esta es una importante inversión para el departamento. Seguiremos pendientes del desarrollo y finalización del puente Rafael Escalona y que esto sea un polo de desarrollo para nuestra ciudad de Valledupar”.

El alcalde del municipio de La Paz, Martín Zuleta Mieles, se mostró agradecido con el INVÍAS y dijo: “La veeduría ciudadana entregó un pergamino de reconocimiento y agradecimiento al presidente Iván Duque por presentar una obra y cumplir el anhelo de salvar esta idea de conectar a Valledupar con La Paz”.

Entrega Cuatro Vientos - Codazzi

En los anuncios del INVÍAS en el departamento del Cesar está la entrega de los primeros 36 kilómetros pavimentados del corredor Cuatro Vientos - Codazzi, con una inversión de $ 80.000 millones, y continúa la ejecución de 12 kilómetros de pavimento nuevos adicionales que se encuentran totalmente financiados.

Ilustración del mapa de la vía Cuatro Vientos - Codazzi.

Esta ruta conecta con la recién entregada Transversal Momposina y disminuirá los tiempos de operación y de recorridos turísticos entre los departamentos de la Costa Atlántica Sucre, Bolívar, Magdalena, Cesar y Guajira.

Ilustración del mapa de la vía Valledupar - La Paz.

El alcalde del municipio de Codazzi, Omar Benjumea, indicó: “Cuatro Vientos Codazzi nos ha acortado los caminos porque ahora por fin impulsa el desarrollo agropecuario y el traslado de banano y de ganado. Es un beneficio para el trabajador humilde que hoy tiene la facilidad de llegar a los cascos urbanos. Ellos son quienes disfrutan más del corredor. Gracias a Invías por el arreglo de las glorietas y la mejora vías de nuestro municipio”.

Durante este periodo de gobierno, el INVÍAS invirtió en el departamento del Cesar $ 1 billón para la intervención de 1.260 kilómetros de vía en 25 municipios. Gracias a esta inversión se han creado 5.594 empleos que benefician a 1.335.295 habitantes de este territorio.

Ilustración de la ficha de obras en el departamento del Cesar.

En materia de vías regionales y terciarias, el INVÍAS realiza el acompañamiento técnico a proyectos en 28 municipios mediante los cuales se hacen obras de mejoramiento y rehabilitación en 346 kilómetros de vías, por $147.411 millones. Estas actividades permiten una conexión eficiente de los campesinos del Cesar con los principales centros de producción y sus servicios.

Así, con hechos como las inversiones robustas, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, aporta a la conexión de los territorios y de las comunidades para generar la reactivación que requiere la nación.

Audio y video Paola Romero, subdirectora general del Invías

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC