Antioquia ha sido uno de los departamentos con mayor reactivación económica durante la emergencia de la covid-19, por la importancia que tiene está región para el desarrollo y la competitividad de todo el país.
En el departamento de Antioquia, se realizan 11 proyectos que aportan al desarrollo y a la conectividad de la región. Estos proyectos a la fecha están generando 25.773 empleos en la región y se estima que durante los próximos años la inversión sea aproximadamente de $6,9 billones.
Brindando nuevos incentivos al departamento, el Gobierno nacional invertirá $1,4 billones para la construcción de las vías de acceso al túnel Guillermo Gaviria Echeverri y sus equipos electromecánicos.
Como parte del proyecto, que cuenta con una inversión de $54.674 millones, el INVÍAS finalizó la construcción de un kilómetro de la segunda calzada entre La Tebaida y Montenegro.
Con estas obras se beneficiarán más de 980.000 habitantes del sector y cerca de 1.000.000 de turistas que visitan los diferentes parques temáticos de la región.
Son tres los puntos afectados en la vía Sogamoso - El Crucero - Aguazul: km 78+900, sector Curisí, km 117+200 y km 117+500, sector Las Lajas, en el departamento de Casanare.
En la vía Santuario - Caño Alegre se encuentra habilitado el paso a un carril entre los kilómetros 56 y 60, sector San Luis, en Antioquia, debido a deslizamientos de tierra en los kilómetros 57+500, 58+100, 58+300, 58+600 y 59+100.
El Ministerio de Transporte, a través del INVÍAS, dispuso de toda su capacidad técnica y operativa para la atención de estas emergencias y lograr restablecer el tránsito por estos corredores de manera oportuna. Mientras tanto, se recomienda a los usuarios tomar las vías alternas dispuestas por la entidad.
Luego de visitar el departamento del Cauca, el Director General de la entidad, Juan Esteban Gil Chavarría, realizó inspección a la vía del ‘Anillo del Macizo Colombiano', un corredor que hace parte del programa ‘Compromiso por Colombia' y en donde sus obras comenzarán el próximo año.
Tras una reunión con las fuerzas vivas del departamento ratificó el compromiso del Gobierno nacional de mejorar y realizar un mantenimiento adecuado que permita la reactivación y la competitividad del Cauca.
El Instituto Nacional de Vías invierte $1,44 billones en la infraestructura del Cauca, de los cuales $990.000 millones están destinados a vías del programa Compromiso Colombia y, además, $178.076 millones se destinarán a las vías rurales de la región.
Con las intervenciones y las obras públicas se van a generar 24.000 empleos para los habitantes del departamento del Cauca.